Receso Universitario – 15 al 17 de septiembre
En Punta Arenas, Región de Magallanes, se llevó a cabo la reunión anual de Ejes Estratégicos del proyecto Ingenierías2030, el consorcio entre la Universidad Autónoma de Chile y la Universidad de Magallanes.
En las jornadas de trabajo, los líderes los Ejes Estratégicos Gobernanza y Sinergias; Capital Humano y Gestión del Cambio; Participación y Liderazgo Femenino; Alianzas Internacionales y Movilidad; Ciencia Abierta; Armonización Curricular; Comercialización de Tecnología; e I+D aplicado a la Industria, realizaron un resumen de las actividades realizadas y comprometidas del Año 2, además de la planificación de las acciones a realizarse durante el periodo 2025-2026.
Esta reunión también marca el término de la primera etapa del proyecto financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), donde el principal objetivo es realizar un diagnóstico detallado de las facultades de ingeniería, su vinculación con la industria y la innovación, y su colaboración con universidades internacionales.
“Estamos muy orgullosos del trabajo que hemos realizado hasta este momento, destacando principalmente la movilidad internacional de nuestros estudiantes, que hoy les permite realizar un semestre completo en universidades extranjeras y, por otro lado, destacar la incorporación de más mujeres a las carreras de ingeniería, algo que hemos notado en las tres sedes que tenemos como Universidad”, comentó la Dra. María Luisa Valenzuela, Decana de la Facultad de Ingeniería de la Autónoma y Directora de Ingenierías2030.
Por su parte, La académica del Departamento de Ingeniería en Computación e Informática UMAG y Subdirectora del proyecto, Dra. Patricia Maldonado, mencionó que “estamos felices de que nuestros pares hayan podido venir y así poder concretar las actividades que hemos hecho en estos tres primeros años, así como poder visualizar las acciones que nos están quedando para la Fase 2”.
Estos encuentros refuerzan la presencia de la Universidad Autónoma en el desarrollo de la ingeniería a nivel nacional, consolidando su rol en la formación de profesionales altamente competentes.