La Universidad Autónoma de Chile en Talca, inauguró su tercera exposición de la programación 2016, esta vez dedicada al Mes de Mar. Y para ello, se está presentando en la Galería de Arte de la casa de estudios superiores la muestra “Línea de Flotación” de la artista visual Ximena Gumucio, cuyo tema de inspiración y trabajo es justamente el océano.
La artista expone por primera vez en Talca y lo hace en este homenaje al Mes del Mar con una serie de 30 cuadros de diferentes formatos y con técnicas mixtas, lo que da cuenta del sello personal que trabaja la pintora en sus obras, siendo los veleros el sujeto principal de su trabajo.
Sobre la obra de la pintora, la destacada artista Concepción Balmes, escribió en el año 2008: “La pintura de Ximena Gumucio es diáfana, luminosa y de equilibrada composición”.
“Me encanta lo que es el movimiento, la fuerza y el viento. Tenemos un mar maravilloso y quizá no lo apreciamos demasiado. Aparte de esto, siento que mis cuadros reflejan lo que es la vida, la fragilidad del ser humano, porque en la vida a veces uno tiene este movimiento que se traduce en penas, agitación. El cielo y el viento vendría siendo como el espíritu santo para mí, y el barco es la casa, lo que te contiene. Este es un pretexto para poder expresar mis sentimientos y emociones”, explicó Ximena Gumucio.
Para la Universidad Autónoma de Chile en Talca esta es una oportunidad de rendir un homenaje a nuestro mar, siendo mayo el Mes de Mar, invitando a una artista de reconocida trayectoria, que además de estar presente en la inauguración de la muestra, tuvo un encuentro con los estudiantes de Pedagogía y Licenciatura en Artes Visuales de la casa de estudios superiores, el que fue calificado por Gumucio como muy enriquecedor.
“Este homenaje al Mes del Mar lo hacemos a través de esta hermosa exposición inspirada en nuestro océano, que con genial maestría representa en maniobras de veleros en mares turbulentos, la destacada artista visual Ximena Gumucio denominada “Línea de Flotación”. Como todo creador, Ximena sueña su obra, la va sintiendo en su interior primero, para después comenzar a darle forma y color. Este color adquiere profundidad y densidad a medida que el cuadro avanza en su proceso, multiplicándose en infinitas gamas. Siempre está comunicándonos una gran alegría de vivir”, destacó el Director de Extensión y Comunicaciones de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Magíster César Hernández.
Asimismo, se expone en las vitrinas exteriores de la Galería de Arte universitaria el trabajo del alumno de la carrera de Pedagogía y Licenciatura en Artes Visuales, Sebastián Missene, quien recientemente estuvo presente en el stand de la institución en la Feria de Arte XXI en Santiago.
La entrada a la Galería de Arte es gratuita y se puede visitar en horario de funcionamiento del campus universitario en Talca.