Mejores laboratorios, salas y bibliotecas y una nueva carrera – Terapia Ocupacional- fueron algunas de las novedades que recibieron a los estudiantes que forman parte de esta casa de estudios –  la que este año cumple 27 años de existencia en nuestro país-  transformándose en una de las universidades privadas más importantes a nivel nacional, contando con más de 22 mil alumnos repartidos en Temuco, Santiago y Talca.

En el caso de la capital maulina, la Autónoma tiene cerca de 7 mil estudiantes en sus aulas, factor que la convierte en una de las instituciones de educación superior con mayor cantidad de alumnos en la región del Maule, lo que a su vez se traduce en una gran responsabilidad con el futuro de quienes lideraran la fuerza productiva de nuestro país.

DSC_1174okLas palabras del Vicerrector de UA en Talca, Dr. Juan Tosso, fundamentan los exitosos resultados obtenidos por la institución educacional: “estamos muy satisfechos con este último proceso de admisión ya que hemos completado con muchas rapidez las metas de matrícula de todas las carreras que impartimos. Creo que lo anterior se debe a la consolidación que ha experimentado la Universidad a nivel regional y nacional, lo cual es el fruto de un trabajo responsable y serio, tendiente siempre, a mejorar la calidad de nuestros servicios y mantener un constante desarrollo e innovación, de acuerdo a las nuevas exigencias del medio”.

Sumado a lo anterior la autoridad académica agregó: “El presente año lo enfrentamos con nuevos elementos diferenciadores a los procesos anteriores: hemos obtenido una nueva acreditación institucional por un período de 4 años, donde lo relevante, es haber logrado la acreditación en el área de Investigación, desafío que nos enorgullece. Por otro lado, nos hemos incorporado al proceso de gratuidad ante el Ministerio de Educación, lo cual responde al concepto de Responsabilidad Social Universitaria que se expresa en nuestro Modelo Educativo y a través del cual favorecemos alrededor de 50 % de nuestra población estudiantil”

Finalmente, el Dr. Tosso destacó sus buenos deseos para quienes comienzan y retoman su vida universitaria, haciendo alusión a la importancia que tiene, ser parte de una familia, que en este caso está formada por todos quienes componen la Universidad.

Compartir en