“Nidales” es el nombre de la exposición que la Universidad Autónoma de Chile en Talca está presentando en su Galería de Arte. Se trata de una colección de la artista visual Karin Barrera, pintora de destacada trayectoria nacional e internacional que expone por primera vez en Talca.
Son 22 obras en distintos formatos y técnicas, cuyo significado artístico – según comentó Barrera- es ser el lugar mágico donde vuelan sus aves. “En “Nidales” los invito a visitar mi mundo, desde ventanas circulares o imaginando esa forma, para ver mis pájaros, árboles y viento cargando el mensaje “cuiden, protejan, no destruyan”, para ver a mis mujeres del bosque que cargan semillas, hojas, plantas, o nos muestran cartas de la suerte indicando que volvamos a la naturaleza. Les propongo que vuelvan al inicio, a lo esencial, a ese calor de madre, de hogar. Les propongo que vuelvan al nidal”, expresó acerca de su exposición la artista visual.
Karin Barrera realizó estudios de Arte en Chile y Barcelona, y desde el año 2000 incursiona en las disciplinas de pintura, acuarela, ilustración botánica, collage y escultura. Igualmente, como una forma de acercarse tangiblemente a su propuesta de cuidado ambiental, desde 2013 en sus trabajos empieza a reciclar radiografías en desuso, pintándolas e interviniéndolas, para transformarlas en soporte de sus mundos creativos. “A través de mi arte logro expresarme en mi totalidad como artista, siendo el tema de la naturaleza el que hoy día mueve mi creación. Trato de ser una embajadora de lo que me rodea naturalmente”, puntualizó.
Para la Universidad Autónoma de Chile tiene un significado muy importante resaltar en esta exposición el trabajo de esta artista, por la temáticas y su trayectoria. “Es una exposición cuya belleza de las obras deslumbran por su colorido, fuerza y armonía, creando en su conjunto una visión que impacta y sorprende al espectador. Deseo invitar especialmente a la comunidad de Talca, del Maule y a nuestros estudiantes y académicos, para que vengan a admirar la obra maravillosa de la artista Karin Barrera, una pintora joven consagrada nacional e internacionalmente, y que no me cabe duda que su talento la va a constituir en una muy destacada y exitosa artista visual.”, destacó el Dr. Juan Tosso, Vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Talca
Asimismo, en esta ocasión también se presentó el trabajo de una artista que ha sido formadora de generaciones de creadores y que en Talca está exhibiendo trabajos con la novedosa técnica japonesa del Chigiri-e. “Es lindo porque uno goza con la calidad y la calidez de los papeles. Es una infinidad de papeles de distintos grosores, texturas y colorido fantásticos, y gracias a eso se pueden lograr las distintas obras”, explicó la artista visual Lidia Gutiérrez, quien también expone en las vitrinas que tiene la Universidad Autónoma en el Teatro Regional del Maule.
Ambas artistas participaron igualmente de un coloquio con estudiantes de la carrera de Pedagogía y Licenciatura en Artes Visuales de la casa de estudios superiores, oportunidad que sirvió para compartir experiencias y enriquecer los conocimientos adquiridos hasta ahora por los futuros artistas visuales.
El Director de Extensión de la U. Autónoma, Mg. César Hernández, manifestó la satisfacción de la Universidad por el éxito alcanzado por la Galería de Arte, que ya tiene prácticamente armado el programa de exposiciones para el próximo año y que ha tenido muchas solicitudes de artistas de renombre que desean exponer en esta sala. Igualmente señaló que la incorporación de una coordinadora para la Galería, permitirá tener visitas guiadas de los colegios y comunidad del entorno.