Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.

Con éxito y más de 100  estudiantes de enseñanza media se desarrolló la conferencia “Rol de la Mujer en la Ingeniería”, organizada por la carrera de Ingeniería Civil Informática de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca.

La instancia buscó acercar el mundo de las carreras STEM a jóvenes mujeres, derribando estereotipos de género y promoviendo nuevas vocaciones en áreas tradicionalmente masculinas.

El encuentro contó con la exposición de tres destacadas profesionales: Pamela Villagra, Diseñadora Industrial y docente especializada en transformación digital y emprendimiento; la Dra. Patricia Möller, Ingeniera en Bioinformática y académica de la casa de estudios; y Nathalia Patiño, senior project manager de la empresa tecnológica Red Hat.

Cada una de ellas compartió su camino en la ingeniería, sus desafíos, logros y motivaciones, demostrando que las mujeres pueden y deben ocupar espacios de liderazgo en la ciencia y la tecnología.

Elizabeth Núñez, directora de Ingeniería Civil Informática, impulsora de esta iniciativa, explicó que esta nace “de la inquietud de ver tan pocas mujeres en las aulas universitarias. Por eso quise acercar nuestras experiencias a los colegios y mostrarles que sí se pueden estudiar estas carreras, que es mucho más que números, pues es una herramienta poderosa para resolver problemas reales, con creatividad y pensamiento crítico”.

Desde el mundo escolar, María Cristina León Rojas, directora del Liceo Complejo Javiera Carrera, valoró la instancia como “una tremenda oportunidad para que nuestras estudiantes conozcan investigadoras de renombre y comiencen a visualizar su futuro en la educación superior. Estamos muy agradecidos de la Universidad Autónoma por abrirnos sus puertas”.

Por su parte, el director del DAEM de Talca, Óscar Gálvez, destacó este tipo de alianzas para el sistema educativo local: “Iniciativas como esta permiten a nuestros estudiantes descubrir nuevas vocaciones, ampliar sus horizontes y conectar con el mundo universitario desde temprano. La Universidad Autónoma ha sido un pilar fundamental en este trabajo conjunto”.

Pese a la intensa lluvia, las estudiantes disfrutaron de la actividad, compartiendo con las expositoras e interesándose por conocer más sobre las carreras y el ambiente universitario.

Compartir en