La Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, y la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU), firmaron un convenio de colaboración con el propósito de establecer un trabajo en materias de salud mental y fortalecimiento comunitario, especialmente en beneficio de mujeres de la región del Maule.

La alianza permitirá desarrollar diversas iniciativas orientadas a brindar atención psicológica gratuita a mujeres participantes de PRODEMU –tanto del ámbito urbano como rural– y a funcionarias de la propia fundación, mediante la Clínica de Atención Psicológica (CAPSI) de la carrera de Psicología de la Universidad Autónoma de Chile.

Katherine Brevis, directora regional de PRODEMU, destacó la importancia de esta alianza. “Nosotros estamos y queremos trabajar a través de temáticas desde perspectiva de género, brechas de género; con docentes, administrativos y también con estudiantes de la carrera de psicología, especialmente mujeres. Es importante ir educando a la ciudadanía respecto a estas temáticas para ir disminuyendo estas brechas. Y por otra parte, también es una gran oportunidad para las mujeres con las cuales trabajamos. Quién sabe, la mayoría son de escasos recursos y son vulnerables. Por lo tanto, tenemos la oportunidad de prestarles a través de la clínica”.

Por su parte, Pablo Palma, director de la carrera de Psicología, explicó que esta colaboración formaliza un vínculo que ya venía construyéndose desde años anteriores.

“Esta firma consolida un trabajo que se ha venido desarrollando con distintas actividades conjuntas. El acceso gratuito a atención psicológica es fundamental para muchas mujeres que, por razones socioeconómicas, no pueden priorizar su salud mental. Esta atención no solo contribuye a su bienestar, sino que también mejora significativamente su calidad de vida”, comentó

Desde la universidad, el vicerrector de sede, Marcelo Cevas, destacó el valor de esta articulación entre la academia y el medio. “Nos sentimos profundamente comprometidos con la vinculación con nuestro entorno, por lo que la firma de este convenio con PRODEMU no solo permite poner al servicio de la comunidad el trabajo de nuestra Clínica Psicológica (CAPSI), sino que también fortalece la formación de nuestros estudiantes desde una mirada con sentido social. Esta alianza nos permite impactar de manera concreta en la vida de mujeres que enfrentan múltiples barreras y, al mismo tiempo, sensibilizar a nuestra comunidad universitaria respecto a estas problemáticas. Estamos convencidos de que la educación superior tiene un rol clave en la reducción de brechas, y este es un ejemplo claro de cómo podemos contribuir desde nuestros propios espacios”.

Compartir en