Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.

En el marco de la conmemoración de su 36° aniversario, la Universidad Autónoma de Chile realizó una ceremonia solemne en la Sede Temuco para oficializar el nombramiento de ocho nuevos directores de carrera. El acto contó con la presencia de autoridades universitarias, familiares de los nuevos directivos y miembros de la comunidad académica, reafirmando el compromiso institucional con el fortalecimiento de sus liderazgos estratégicos desde La Araucanía.

La jornada tuvo como propósito reconocer públicamente a quienes asumen un rol fundamental en la conducción académica, administrativa y formativa de la institución, proyectando sus capacidades hacia los desafíos contemporáneos de la educación superior.

Nuevas autoridades
En esta ceremonia, asumieron ocho nuevos directores de carrera pertenecientes a distintas facultades de la casa de estudios: en la Facultad de Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente, el Dr. Nicolás Pérez Fernández asumió como director de la carrera de Arquitectura; en la Facultad de Ingeniería, Gabriel Venegas Mancilla tomó la dirección de Ingeniería Civil Informática; en la Facultad de Educación, se incorporaron la Dra. Lorena Pérez Quinteros en Psicopedagogía, Rogers Galindo Aravena en Pedagogía en Inglés, el Dr. Juan Sanhueza Vidal en Pedagogía en Educación Básica y Marioli Zúñiga Cáceres en Pedagogía en Educación Parvularia.

Finalmente, en la Facultad de Ciencias de la Salud, se sumaron Corina Valderrama Ulloa en Terapia Ocupacional y María Angélica Barría Shulmeyer en Medicina.

Compromiso institucional
Durante la asunción, el Vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Emilio Guerra, destacó el sentido de comunidad que representa este tipo de instancias: “Esta es una ceremonia donde reconocemos las capacidades de quienes asumen nuevos liderazgos, personas que se suman a los desafíos institucionales con compromiso y visión. Este acto va más allá del protocolo: es una manifestación de unidad que fortalece nuestra comunidad universitaria”.

Por su parte, la directora de Pedagogía en Educación Parvularia, Marioli Zúñiga, expresó su entusiasmo ante el nuevo desafío profesional: “Es una profunda alegría asumir este rol en la formación de futuras profesionales. Es una tarea llena de retos que exige perseverar en nuestro modelo educativo y garantizar que la propuesta formativa responda al entorno laboral, a las expectativas de las familias y a la confianza que depositan las estudiantes en nuestra Universidad”.

Desde la Facultad de Arquitectura, el Dr. Nicolás Pérez compartió sus reflexiones como nuevo director de la carrera de Arquitectura: “Este nombramiento me llena de felicidad y me brinda un sentido de libertad para proyectar una dirección académica clara. Mi primer desafío será consolidar una línea editorial robusta dentro de la carrera, algo que considero fundamental. Asimismo, quiero convocar a docentes y estudiantes para fomentar una comunidad cohesionada”, dijo.

La actividad se desarrolló en el contexto de los 36 años de trayectoria de la casa de estudios, reafirmando su misión de construir Más Universidad desde la Región de La Araucanía, y proyectando su vocación educativa, transformadora y vinculada al desarrollo del país.

Compartir en