En una emotiva ceremonia, marcada además por lo que significa aportar nuevos profesionales en el área de la salud, la Universidad Autónoma de Chile en Talca tituló 16 médicos, correspondientes a la tercera generación de graduados de la casa de estudios superiores en la región del Maule.

La ceremonia, en la que participaron los nuevos médicos, sus familias, autoridades del sector salud, gremiales y universitarias, tuvo como elemento clave la relevancia del aporte de la institución a la equidad en el ámbito de salud.

“Es de conocimiento público la necesidad que tiene Chile de médicos y especialistas. Sabemos que una de las maneras de lograr equidad en este país es que se de en todos los ámbitos, pero especialmente en el área de la salud, donde la gente tiene que tener la posibilidad de ser vista en el momento oportuno y adecuadamente por un médico especialista. Pienso que muchos de estos nuevos médicos van a ser, ciertamente, especialistas en el futuro, muchos de ellos en Talca, otros en otras regiones. Que esto surja desde Talca, que sea un aporte de los talquinos para el resto del país, también es algo muy significativo para la región”, destacó el Dr. Jorge Las Heras, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Chile, que encabezó la ceremonia.

Titulación Medicina 3Esta generación de titulados  logró excelentes resultados en el Examen Médico Nacional, y además varios de ellos ingresan inmediatamente a becas de formación de especialidad. “Vamos a colaborar en la formación de médicos para también cerrar la brecha de especialistas que hay en esta región. Tenemos egresados que van a postular a las becas de especialidad que está dando nuestra universidad para el postgrado -en imagenología y en medicina familiar- con mucho éxito. Ya vamos a nuestro segundo año, así es que estamos muy contentos con lo que le podemos ofrecer de formación a nuestros egresados”, subrayó la Dra. Patricia León, directora de la carrera de Medicina.

Los restantes nuevos médicos ya están ejerciendo en la atención primaria y secundaria de salud de la región, lo que fue destacado también por las autoridades. “Un número importante de ellos se va a quedar en la región por decisión personal, trabajando en atención primaria y en el área de hospitalización”, dijo la Dra. León.

Titulación Medicina 1En este contexto, el director del Hospital de Parral –uno de los campos clínicos de la universidad- Marcelo Benavides, manifestó su satisfacción de que estos titulados puedan ser un aporte para el país y la región, principalmente. “Nosotros como hospital felices de tener estos nuevos profesionales. Lo recibimos muy bien, de muy buena manera. Siempre ellos van a ser un aporte y el sello de la universidad de trabajar con el paciente, creo que es lo más destacable de estos profesionales”, señaló el directivo hospitalario.

Los médicos recién titulados por la universidad destacaron los elementos que han fortalecido su formación, junto con mostrarse emocionados por el logro obtenido.

“Es una instancia bastante emotiva para todos, porque no solamente esto es fruto del trabajo de uno como alumno, sino de toda la familia y de todas las personas que a uno lo acompañan. Esta generación ha sido bastante exitosa, en el sentido que hubo muy buenos resultados en el Examen Médico Nacional y muchos de nosotros vamos a ingresar inmediatamente a becas, y otros poniéndose la camiseta por la región, comprometiéndose con la salud de la región, que fue algo que nos inculcó mucho la universidad. Cada uno ha seguido su camino, y yo estoy muy orgullo de mis colegas por los frutos que han conseguido hasta ahora”, dijo el Dr. Juan Eduardo Acuña.

Compartir en