Las normas internacionales de información financiera son pautas de carácter financiero-contable, que regulan la forma de preparar y presentar la información sobre los hechos económicos que generan las empresas al interactuar con su entorno.

DSC_1050okSobre esto trató un seminario organizado por la carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión de la Universidad Autónoma de Chile en Talca para sus alumnos, la que entrega esta información como un elemento base en la formación de los estudiantes que les va a permitir a futuro marcar una diferencia en el mundo laboral.

“Lo que hemos revisado es básicamente el tema de la norma internacional. Analizamos en qué estado se encuentra a nivel local y nacional, y también cómo las empresas han podido abordar el tema de la norma internacional en sus negocios. Lo relacionamos con la auditoría y entregamos una visión de cómo se encuentra hoy día, los temas críticos, cuáles son los problemas que enfrentan los negocios, dando algunas alternativas de solución sobre cómo llevarlas a la práctica”, explicó el relator del curso, Magíster Marcelo Faúndez, académico y consultor en esta materia, cuyas normas han sido emitidas en Chile desde el año 2000.

Para el Director de la carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Magíster Enrique Jofré, esta es una de las materias más importantes dentro del desarrollo profesional de un contador auditor. “Nuestro objetivo es siempre estar actualizando conocimientos y conceptos de estas materias, por eso es que hemos invitado a un relator de primer nivel, el cual nos entregó información actualizada de la implementación de las normas internacionales de información financiera. Lo importante que tiene esto es que los alumnos, en el transcurso de su carrera, quedan capacitados para trabajar en la gestión de las empresas, en cualquier tipo de entidad a nivel nacional y también con empresas transnacionales, porque la contabilidad o las normas financieras tienen un carácter internacional y eso es lo más importante”, señaló el directivo universitario.

En la oportunidad, se indicó que es un objetivo de la universidad que los estudiantes manejen la última información en sus respectivas áreas, de manera que puedan desenvolverse en forma exitosa en el mundo laboral.

Compartir en