DSC07515Con más de 140 espectadores, que disfrutaron de la emotividad y un gran ambiente familiar, se vivió el Concierto Tuna Autónoma: Nueve Años de Tradición Universitaria. La actividad –realizada en el auditorio Juan Pablo Laporte- fue llevada a cabo por estudiantes de la carrera de Relaciones Públicas, como trabajo de la asignatura “Producción de Eventos”.

La idea de su organizadora, la estudiante de segundo año Norys Romero, fue revivir la magia cultural que tiene este tradicional y antiquísimo arte de género folklórico y origen europeo, conmemorando los nueve años de aniversario. Sus integrantes partieron el año 2006, como una inquietud entre compañeros, en ese entonces, estudiantes de distintas carreras. Hoy todos son destacados profesionales.

La directora académica, Marcela Chávez Mancilla, se mostró feliz con esta presentación. «Fue muy bueno ver a nuestros egresados y titulados participando de la Tuna. Hay, además, mucha trayectoria. Fue muy bonito verlos con los nuevos integrantes. Además nos hicieron cantar y bailar. Estuvo muy participativo”, señaló la autoridad universitaria.

Con una sorprendente puesta en escena y un variado repertorio de aproximadamente una hora y media, el público disfrutó cantando y bailando al son de vals tuneros. Los jóvenes presentes se mostraron interesados y estuvieron atentos a la reseña histórica inicial que dieron a conocer los integrantes.

“Este es el renacer de la Tuna. Además, nos desafía a nosotros como universidad de mantenerlos muy activos en lo que ellos hacen; insertarse con más continuidad en nuestros eventos pero también yo destacaría el hecho de la participación de la gente que fue parte de la tuna hoy día. Yo creo que eso es como un desafío de poder mantenerse en el tiempo también”, agregó la directora académica.

Para la estudiante de segundo año de la carrera de Relaciones Públicas, Norys Romero Cid, este evento no sólo significa haber concretado exitosamente un desafío académico, sino que valora la posibilidad de haber generado un espacio que aporta a la cultura y que revive uno de los íconos de la casa de estudios. “Estoy feliz por la gran convocatoria que tuvimos. Fue una experiencia muy enriquecedora. Se logró un ambiente ameno y familiar; el público lo disfruto mucho. Además, estoy muy agradecida por el gran apoyo de la Universidad, a través del Departamento de Extensión, me siento orgullosa de pertenecer a esta casa de estudios superiores en la cual estudio y trabajo. Considero que no es solamente un espacio de aprendizaje, sino también de recreación y cultura para nuestra comunidad”, dijo.

DSC07584Los integrantes de la Tuna valoraron este momento de reencuentro que permitió revivir gratos momentos. “Sin duda alguna, nueve años no se cumplen todos los días y celebrarlo con un concierto entregando lo mejor de nuestro repertorio, nos hace recordar aquellos momentos en los cuales muchos de nosotros, ya que somos profesionales, paseábamos cantando por las dependencias de la universidad, entregando alegría y romanticismo. Este concierto fue para nosotros la antesala de lo que será el 2016 año la celebración de nuestros 10 años, con invitados especiales a un concierto que pretendemos sea inolvidable”, dijo el ex estudiante y líder del grupo, Guillermo Marín.

El balance también fue positivo a la hora de evaluar la convocatoria y el nivel de organización desplegado. “Creo que trabajar con equipos de gestión que salen de las mismas aulas de la universidad, aporta significativamente a la construcción de nuevas visiones en la producción de eventos. Sin duda alguna, trabajar con la carrera de Relaciones Públicas marcó una gran diferencia con los conciertos anteriores organizados por nosotros mismos. Creo que un auditórium repleto y una producción notable dan las pautas para determinar el éxito de nuestro concierto”, agregó Marín.

 

NOTICIAS RELACIONADAS