Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.

La Universidad Autónoma de Chile, a través de su Dirección de Innovación y Transferencia (DIT), dio a conocer a los tres ganadores de la primera versión del fondo interno “Valida tu Invención +UAutónoma”, iniciativa que busca impulsar desarrollos tecnológicos con potencial de llegar al mercado. Los proyectos, liderados por académicos de distintas áreas, destacan por su impacto en sostenibilidad, medioambiente y agroindustria.

El Dr. Óscar Candia, docente de la Facultad de Ingeniería en la sede Talca, resultó ganador con un dispositivo multiparámetro para monitoreo de calidad de agua. El prototipo, registrará y transmitirá datos como pH, temperatura y turbidez de ríos y lagos, permitiendo un seguimiento constante y en tiempo real. Este desarrollo busca mejorar los sistemas de control y protección de ecosistemas acuáticos, con pruebas programadas en cuerpos de agua como el Lago Villarrica o el Lago Colbún.

El Dr. Luis Morales, académico del Instituto de Ciencias Biomédicas y director del Laboratorio de Investigación Multidisciplinaria en la Agroindustria en la sede Talca, obtuvo financiamiento para escalar una nanopartícula que encapsula hormonas vegetales ayudando a las plantas a resistir largos periodos de sequía. La tecnología, ya probada con éxito en frutillas y arándanos, busca ahora ser aplicada en cultivos de paltos.

El Dr. Marcos Cereceda, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades e investigador del Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible, lidera Reciclador, un modelo de innovación social que funciona como el “Uber de la basura”. A través de una aplicación, conecta hogares y centros de acopio mediante repartidores que retiran residuos reciclables, contribuyendo a disminuir la acumulación de plásticos en zonas rurales y a generar valor económico, social y medioambiental.

El director de la DIT, MSc. Víctor Sierra Lucero, valoró el impacto de estos resultados: “Estos tres proyectos son un ejemplo concreto de cómo la investigación universitaria puede transformarse en soluciones reales para problemas que afectan a nuestras comunidades. El fondo Valida tu Invención permite que ideas con alto potencial den un paso clave hacia su llegada al mercado», dijo.

Segunda versión cerró postulaciones

El pasado viernes 8 de agosto se cerró la convocatoria a la segunda versión del fondo “Valida tu Invención”, que entregará hasta $4.000.000 por proyecto para iniciativas en etapa de validación tecnológica. Actualmente, los antecedentes de las propuestas recibidas están en proceso de revisión de admisibilidad, y los resultados serán anunciados próximamente.

Compartir en