
Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.
En el Auditorio 641 del Campus Providencia se realizó la charla “Tras la noticia: claves del periodismo de investigación”, organizada por la carrera de Periodismo de la Universidad Autónoma de Chile, sede Santiago. La actividad reunió a estudiantes con los periodistas Alfonso Concha (Canal 13) y Joaquín Labbé (TVN e Informe Especial), quienes compartieron su experiencia en el ejercicio profesional y reflexionaron sobre los desafíos actuales de la profesión.
Para Francisco Sólanich, director de la carrera, este tipo de instancias son fundamentales en la formación. “Les permite a los estudiantes vincularse con profesionales que ejercen en medios de gran relevancia, conocer de cerca cómo se desarrolla el periodismo televisivo e interactuar directamente con ellos. Es una oportunidad única para complementar lo aprendido en las aulas con la experiencia práctica del oficio”, comentó.
Alfonso Concha, con una trayectoria marcada por coberturas como el estallido social en Chile y la guerra en Ucrania, destacó la importancia de la reportería en terreno y de transmitir a los futuros periodistas tanto las herramientas técnicas como las sensaciones del oficio. “Para mí el periodismo se hace en la calle: ahí palpitas lo que le pasa a la gente y aprendes a informarlo. Creo que estas charlas son una buena forma de que los estudiantes entiendan esa mezcla de herramientas y sensaciones que quedan en la pega”, señaló.
En tanto, Joaquín Labbé subrayó la exigencia del periodismo de investigación y la necesidad de acercar esa práctica real a las aulas, valorando la oportunidad de compartir vivencias concretas con los estudiantes. También se refirió al impacto de la inteligencia artificial en la profesión, precisando que “cuando llevas un periodista con experiencia a la sala, los alumnos entienden que el oficio no es solo teoría ni pantallas, sino vivencias reales. Hoy tenemos nuevas herramientas como la inteligencia artificial, pero deben usarse para complementar, nunca para reemplazar el criterio y la reportería del periodista”.
De esta forma, la jornada permitió que los estudiantes conocieran de primera mano los desafíos del periodismo investigativo y recibieran orientaciones directas de dos profesionales que hoy marcan pauta en medios nacionales.