Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.

Con el compromiso de seguir fortaleciendo su infraestructura al servicio de la formación académica y el bienestar estudiantil, nuestra Universidad inauguró oficialmente el nuevo edificio C en su Campus Providencia. La ceremonia contó con la participación del Rector de la casa de estudios, Dr. Teodoro Ribera; el Vicerrector de sede, Francisco Baghetti; y el Alcalde de la comuna de Providencia, Jaime Bellolio, además de diversas autoridades académicas.

Este nuevo espacio representa un hito en la consolidación del campus urbano: se trata de un edificio sostenible, que incorpora altos estándares de eficiencia energética, accesibilidad universal y diseño contemporáneo. Entre sus características más destacadas se encuentra una moderna cancha deportiva en el quinto piso, con tecnología de punta para fomentar la vida activa y saludable. Asimismo, el edificio alberga nuevas salas administrativas y espacios para programas de postgrado, diseñados para optimizar la experiencia académica y administrativa de toda la comunidad universitaria.

Durante la ceremonia de inauguración del nuevo edificio C, el Rector de la Universidad, Dr. Teodoro Ribera, destacó:

“La inauguración de este edificio marca un avance importante para nuestro campus Providencia. Es una infraestructura moderna, tecnológica y sostenible, diseñada para responder a los desafíos actuales de la educación superior. Su construcción fue posible gracias al trabajo coordinado de distintas áreas de la universidad, como finanzas, arquitectura y operaciones. Este espacio también refleja el crecimiento del área de postgrado, que ha tenido un rol fundamental en el desarrollo académico de nuestra institución”.

En la actividad, el Alcalde Jaime Bellolio destacó la positiva relación que la Universidad Autónoma ha cultivado con su entorno:

“Felicitar a la Universidad Autónoma por todos estos años que han sido vecinos en la comuna de Providencia. Acaban de inaugurar un edificio de un estándar extraordinario, lo cual habla muy bien de la proyección de largo plazo que tiene la universidad acá, no solamente para sus estudiantes, sino que también con su entorno”.

Este nuevo edificio C es mucho más que infraestructura. Es un espacio pensado para aprender, compartir y crecer. Con tecnología, áreas deportivas y espacios para postgrado, mejora la experiencia de toda la comunidad universitaria y fortalece nuestro vínculo con el entorno.

Compartir en