Con un destacado elenco de actores y una historia entretenida de principio a fin, la obra “Taxi, fresco y caradura” llenó de carcajadas este jueves el Auditorio de la Universidad Autónoma de Chile, función que fue parte de la intensa agenda teatral gratuita que ha venido desarrollando este 2016 en Santiago.
El montaje fue visto por medio millar de espectadores, que durante una hora y media rieron con una trama divertida, llena de equivocaciones y también picardía, ayudado por una notable interpretación actoral.
Francisca Opazo, Yamila Reina, Rodrigo Bugueño, Édison Díaz, Gabriel Prieto, Juan Pablo Sáez y Patricio Strahovsky, dieron vida a una puesta en escena que ha cautivado a miles de espectadores.
Toño Pérez, interpretado por Sáez, es un taxista que navega en las complicadas aguas de una relación con dos mujeres. Dos hogares, dos vidas paralelas. En esos ires y venires sufre un accidente, tras el que se suceden malos entendidos y enredos. Todo para no perder a ninguna de sus esposas.
Con un libreto original del afamado dramaturgo inglés Raymond Cooney, pero con guiños a la realidad y contingencia del país, el público disfrutó de una comedia ágil, chispeante y a veces hasta sensual.
“Vine con una amiga porque me entusiasmaron los actores. A todos los he visto en la televisión, así que sabía que la obra iba ser buena”, dijo Claudia Bravo, que vive y trabaja muy cerca del campus Providencia.
“Y así fue. Desde que comenzó la función me reí mucho, la disfruté. Primero por la historia, pero también porque se hacían algunas referencias a cosas que están pasando ahora, siempre en un tono divertido. Además me gustó el auditorio, grande y bonito”, expresó.
La presentación de “Taxi, fresco y caradura” estuvo precedida de otras importantes puestas en escena, en el marco del ya tradicional ciclo de teatro gratuito que realiza la Universidad Autónoma de Chile en Santiago.
A ellas se suman otras iniciativas en la “Casa Autónoma, arte y cultura”, galería universitaria destinada a la difusión de la obra de artistas chilenos contemporáneos.
Las jornadas de teatro, abiertas a toda la comunidad, continuarán desarrollándose el último jueves de cada mes siempre a las 20:00 horas, hasta noviembre próximo, en el campus ubicado en Av. Pedro de Valdivia 425 (Providencia).
28 de julio “La nueva minoría”
29 de septiembre “¿Por qué a mí?”
27 de octubre “Una despedida inolvidable”
24 de noviembre “Ex maridos se venden”