
Estudiantes de último año de la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, participaron en un taller de empleabilidad enfocado en prepararlos para enfrentar con éxito los desafíos del proceso de inserción laboral. La instancia, liderada por la psicóloga Constanza Poblete, se centró en el desarrollo de un perfil profesional competitivo y en el fortalecimiento de habilidades clave para la búsqueda activa de empleo.
El taller abordó aspectos fundamentales como la elaboración de un currículum efectivo, técnicas para enfrentar entrevistas laborales y el uso estratégico de plataformas digitales como LinkedIn. La metodología combinó teoría y ejercicios prácticos, permitiendo a los participantes simular entrevistas reales y recibir retroalimentación para mejorar su desempeño.
“El objetivo de este taller es que los estudiantes de Terapia Ocupacional que inician su práctica profesional estén lo más preparados posible en cuanto a su perfil profesional. Trabajamos no sólo en cómo construir un currículum exitoso y enfrentar entrevistas, sino también en cómo aprovechar las plataformas laborales disponibles, incluyendo instancias de asesoría, simulaciones y mejora de habilidades comunicacionales”, explicó Constanza Poblete, relatora del taller.
La actividad fue valorada positivamente por los estudiantes, quienes destacaron la pertinencia del contenido y el enfoque práctico del taller. Laura Cerda, alumna de último año, expresó que “me parece excelente que se impartan talleres enfocados en la empleabilidad, especialmente en esta etapa en la que estamos a punto de egresar. Fue una instancia muy oportuna, donde aprendimos a organizar información relevante para el currículum, mejorar nuestra oratoria en entrevistas y sacar el máximo provecho a herramientas como LinkedIn. Agradezco a la psicóloga que lideró el taller, ya que generó un espacio muy cercano para resolver dudas y compartir experiencias”.
Con este tipo de iniciativas, la Universidad Autónoma reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, entregándoles no sólo conocimientos disciplinarios, sino también competencias transversales esenciales para desenvolverse con éxito en el mundo profesional.