Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.

Con una emotiva ceremonia, 27 personas mayores recibieron su certificación tras completar el Taller de Alfabetización Digital, iniciativa impulsada por la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, con el apoyo del Rotary Club de San Clemente.

El programa, desarrollado en cinco sesiones, tuvo como objetivo entregar herramientas tecnológicas que permitan a los participantes desenvolverse con mayor autonomía en la vida cotidiana. Durante las jornadas se abordaron temas como el uso del teléfono móvil, WhatsApp, Facebook, Instagram, aplicaciones de transporte y delivery, así como herramientas bancarias digitales.

La coordinadora de Vinculación con el Medio, Nicole Cansino, destacó el impacto de la iniciativa, “este proyecto nació a partir de una necesidad concreta de inclusión digital. Gracias a la colaboración con el Rotary Club de San Clemente, identificamos a personas interesadas en aprender y participar activamente en esta nueva era digital. Con el compromiso de las carreras de Ingeniería Civil Informática y Trabajo Social, logramos talleres prácticos y centrados en las necesidades reales de los participantes, combinando lo técnico con lo humano”.

Desde el área formativa, la directora de Ingeniería Civil Informática, Elizabeth Núñez, valoró la experiencia, “es muy significativo para nosotros desarrollar este tipo de talleres. Nos permite compartir conocimientos con personas mayores para que puedan agilizar sus diligencias, comunicarse en caso de emergencia y utilizar herramientas que también les brinden momentos de recreación. Enseñarles requiere paciencia y dedicación, pero es muy gratificante ver su interés y entusiasmo por aprender”.

Para quienes participaron, la experiencia fue enriquecedora. Así lo expresó Lucía Leiva, de la Junta de Vecinos de Queri, “fue excelente, aprendimos a usar el teléfono, algo que muchas veces no sabemos y que sólo nos habían enseñado un poco los hijos o los nietos. Me pareció una muy buena iniciativa”.

Con este taller, la Universidad Autónoma reafirma su compromiso con la formación continua y la vinculación con la comunidad, promoviendo la inclusión digital y el aprendizaje intergeneracional como herramientas para una sociedad más justa y conectada.

Compartir en