Fortalecer la colaboración interinstitucional y representar los intereses de la formación inicial de educadoras de párvulos y las infancias de Chile, es el objetivo de la Red Nacional de Directoras de Pedagogía en Educación Parvularia (REDNAPEP) de universidades acreditadas.

La vicepresidenta de esta agrupación es Marcela Beltrán, doctora en Educación, integrante del Grupo Interdisciplinario de Investigación en Educación para la Primera Infancia y directora de la carrera en la Universidad Autónoma de Chile en Santiago.

“Nuestra agrupación -señala- promueve la colaboración y el intercambio de experiencias entre las directoras. Somos además un organismo colaborador en diferentes procesos propios de la mejora continua de las carreras e incidir en políticas públicas relacionadas con la primera infancia y la formación inicial docente.

En ese marco, “con la Subsecretaría de Educación Parvularia nos reunimos cada dos meses, estableciendo entonces canales de diálogo directo entre la academia y el Estado. Hemos presentado propuestas sobre la formación inicial de educadoras de párvulo y hemos visibilizado las necesidades y desafíos que enfrentan las universidades en la formación de profesionales de la primera infancia”.

Como directora de carrera e investigadora, en REDNAPEP “aporto una mirada académica y de gestión centrada en la calidad de la formación inicial docente, lo que se ve respaldado por nuestros 6 años de acreditación que nos sirve de referente y apoyo a las otras instituciones en dichos procesos”. Para Marcela, ser parte de esta red nacional “significa ser parte activa de un espacio que busca mejorar la educación inicial en Chile, velando por la calidad de la formación de las futuras educadoras”.

Compartir en