Sofía Albornoz, estudiante de cuarto año de Obstetricia y Puericultura en la Universidad Autónoma de Chile en Talca, viajó el viernes pasado a Paraguay para realizar su práctica curricular en el Hospital Distrital de Ñemby, ubicado a 20 kilómetros al sur de Asunción. Lo hace junto a otras cinco compañeras que también fueron seleccionadas para vivir esta experiencia internacional.

Reconoce que este desafío representa mucho más que cumplir con un requisito académico. “Es una oportunidad que no todos tienen. La selección se hace por notas y otros criterios, por eso estoy muy feliz de haber sido escogida entre tantas postulantes”, señaló.

En sus palabras, el principal atractivo de esta pasantía es enfrentarse a una realidad distinta y aprender de ella: “Quiero conocer más, ver cómo funcionan las cosas en Paraguay y aprender nuevas formas de trabajar, sobre todo en contextos donde los recursos son distintos”.

Sofía destaca que la experiencia no sólo le permitirá fortalecer sus conocimientos académicos, sino también crecer en lo personal. “Si en algún momento me toca enfrentar una situación en la que falten insumos, por ejemplo, podré saber qué hacer de manera diferente. Eso también te forma como profesional”, agregó.

La práctica en Paraguay se proyecta como una instancia de formación integral para Sofía y sus compañeras, quienes durante las próximas cuatro semanas vivirán un aprendizaje único en el extranjero, que sin duda marcará su futuro laboral y humano.

Compartir en