Expertos de Chile y Estados Unidos analizarán casos clínicos y recientes investigaciones acerca de la patogénesis del Alzheimer, en el marco del simposio que realizará en Santiago la Universidad Autónoma de Chile.

La jornada, denominada “Alzheimer’s disease: challenges and new vistas”, se llevará a cabo el próximo 8 de agosto en el campus Providencia y contará con la participación de académicos e investigadores interesados en la búsqueda de una cura efectiva.

Rodrigo QuintanillaLas exposiciones estarán a cargo del PhD. Gail Johnson, del Centro Hospitalario de la Universidad de Rochester, Estados Unidos; PhD. Rommy von Bernhardi, del Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile; PhD. María Isabel Behrens, del Hospital Clínico de la Universidad de Chile; y PhD. Rodrigo Quintanilla, del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Chile.

Junto con destacar la trayectoria clínica y científica de los conferencistas, Quintanilla precisó que el encuentro busca convertirse en un espacio no solo para escuchar las ponencias, sino también para intercambiar experiencias en la materia.

“Analizaremos el Alzhemier desde la perspectiva de la neuroinflamación, la neurología clínica y la evidencia de recientes investigaciones acerca de los mecanismos involucrados en esta patología. Además, revisaremos los hallazgos de estudios que hemos hecho en la Universidad Autónoma en cuanto al diagnóstico de la enfermedad”, precisó.

El simposio forma parte de las actividades de extensión y difusión de su proyecto FONDECYT sobre el rol de la función mitocondrial en la búsqueda de agentes terapéuticos para la prevención de esta enfermedad. Cuenta con la colaboración del Centro de Investigación de Alcoholismo en Adolescentes (CIAA) de esta misma institución de educación superior.

Quintanilla destacó el apoyo de esta casa de estudios a la realización del simposio, señalando que “ha sido muy importante. Instancias como ésta nos permiten fortalecer las redes de colaboración que hemos establecido a partir de nuestro trabajo científico”.

Inscripción e informaciones: alzheimerchile2016@gmail.com

 

Compartir en