Con la presencia del director regional Metropolitano Sur del Servicio de Impuestos Internos (SII), Miguel Iluffi, la entidad fiscalizadora dio inicio al proceso de Operación Renta 2016 en esa jurisdicción.

La ceremonia se realizó en el Auditorio de la Universidad Autónoma de Chile en la comuna de San Miguel, y contó con la presencia además del director(s) de la Tesorería Regional de República Metropolitana Sur, Cristián Arévalo, y la directora de la carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de esta casa de estudios, magíster María Ivonne Carvacho.

En su intervención, la autoridad del SII destacó el valor de la alianza entre el sector público y las universidades, al tiempo que recordó que desde el 2014 está vigente un convenio de colaboración con esta institución de educación superior, destinado a apoyar a los contribuyentes en su declaración anual de impuestos.

“Este acuerdo va en beneficio de la comunidad, y al mismo tiempo nos ayuda a reforzar nuestro rol de fiscalización tributaria”, en el que intervienen otros organismos, como la Tesorería General de la República.

Lanza Operacion Renta 2016Arévalo destacó además que el SII ha recibido más de 330 mil declaraciones a través de internet, de las cuales más de 300 se han realizado desde laboratorios informáticos del campus El Llano Subercaseaux, gracias a la colaboración de sus estudiantes.

En sentido, agradeció a la Universidad Autónoma de Chile el apoyo brindado durante esta Operación Renta, en virtud del cual alumnos de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión han asesorado a los contribuyentes con dificultades para realizar su declaración online a partir de la propuesta que entrega la plataforma del Servicio.

Por su parte, María Ivonne Carvacho recalcó que “para nosotros esta posibilidad de ayudar al SII ha sido muy positiva. Se ha transformado en un complemento muy valioso a la formación de nuestros futuros profesionales, quienes han podido conocer y profundizar en un área muy atractiva de la disciplina como es la Tributaria».

Agregó que «han llevando a la práctica los conocimientos y las habilidades que han adquirido en clases. En definitiva, hemos podido constatar una mejora significativa en su desempeño académico”, recalcó.

Por otro lado, sostuvo que “vincularnos con el medio a través de iniciativas como ésta, forma parte de nuestro modelo educativo y del sello que transmitimos a los estudiantes”, caracterizado por una sólida formación disciplinar, un sólido sentido de la ética y un compromiso con el desarrollo del país a través del ejercicio de sus profesiones.

Compartir en