El seminario académico «Violencia, emociones y democracia» se realizó el viernes 27 de junio en el campus Providencia de la Universidad Autónoma de Chile. La instancia reunió a investigadores e investigadoras de Chile, Argentina y Colombia, quienes presentaron los avances de sus proyectos en torno a dos preguntas clave para comprender el presente: ¿Cuáles son las razones que explican la violencia política? y ¿Cómo influyen las emociones políticas en la decisión de actores individuales o colectivos de involucrarse en la violencia, o de abandonarla?

Para el Dr. Iván Garzón, académico de la Universidad Autónoma y organizador del encuentro, el seminario fue una oportunidad para el diálogo entre investigaciones que abordan fenómenos comunes. “Convergieron colegas que lideran proyectos Fondecyt que dialogan entre sí sobre temas como la violencia, la memoria y la democracia. La idea fue compartir avances de nuestras investigaciones, pero también generar redes y abrir espacios de colaboración”, explicó.

La actividad fue organizada por los proyectos Fondecyt Regular 1240658, 1251704 y 1231922, financiados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), junto al Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma.

“Participaron investigadores de distintas universidades chilenas y extranjeras, porque esta es una problemática transversal a muchas sociedades contemporáneas. No solo tiene una dimensión histórica, sino también una urgencia coyuntural. Lo que investigamos está profundamente conectado con los desafíos actuales que enfrentan países como Chile, otras naciones de América Latina y también Europa”, agregó el Dr. Garzón.

Entre los objetivos del encuentro también estuvo fortalecer la colaboración internacional. “Queremos que estos intercambios no sean solo de ida, sino también de vuelta. Es decir, generar instancias aquí en Chile, pero también promover espacios de diálogo y reflexión en otros países”, señaló.

El seminario contó con la colaboración y exposiciones de investigadores de la Universidad Autónoma de Chile, la Universidad de La Frontera, la Universidad Andrés Bello y la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.

Compartir en