Importantes actores de la industria expondrán en el seminario «Haciendo Minería en tiempos de crisis», organizado por el Instituto Libertad y la Universidad Autónoma de Chile, en el que se abordarán algunas innovaciones y proyectos que han destacado por sus estrategias operacionales para favorecer menores costos de inversión.

Entre las temáticas que se analizarán en el encuentro destacan el Proyecto Corredor, iniciativa conjunta de Teck Resources y Goldcorp que implica la materialización dos inversiones emblemáticas en la región de Atacama que estuvieron suspendidas hasta quedar casi descartadas. Su futura puesta en marcha da cuenta de un uso eficiente del capital en un momento en que los commodities en particular muestran una tendencia a la baja.

Se estima que su construcción creará unos cuatro mil empleos directos, mientras que su operación considera otros mil 400 puestos de trabajo. Contempla además la ejecución de un programa de apoyo a la comunidad local en Educación, Salud y Desarrollo Comunitario.

La jornada abordará también la explotación de tierras raras o lantánidos, cuyos usos incluyen la industria automotriz y tecnológica especialmente tablets y equipos militares. Aunque su principal productor es China, Chile espera ubicarse entre los tres actores más relevantes. A ello se suma exposiciones acerca de algunas de las más recientes investigaciones en lixiviación de concentrados.

El seminario, que se realizará este martes 24 de noviembre a las 11:00 horas en el Auditorio del campus Providencia, será un espacio privilegiado para el intercambio de experiencias exitosas y las perspectivas del sector, que representa cerca del 13% del PIB y un 15% de las contribuciones a las arcas fiscales.

Compartir en