Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.

Con una jornada marcada por la camaradería y el intercambio cultural, la Universidad Autónoma de Chile, Sede Santiago, dio la bienvenida a 37 estudiantes extranjeros que este semestre formarán parte de su comunidad académica en la capital. Ellos forman parte de un total de 48 jóvenes que estudiarán en distintas sedes de la institución a nivel nacional, provenientes de Alemania, España, Colombia, Francia, Perú y México. 

La ceremonia contó con las palabras de Camila Bravo, Directora de Relaciones Internacionales, y Rodrigo Inátzu, Director Académico de Sede, quienes destacaron la importancia de la internacionalización y la experiencia enriquecedora que representa para la vida universitaria. Como parte del recibimiento, los estudiantes recibieron polerones institucionales entregados por los directores de las carreras en las que se integrarán, además de disfrutar de una presentación de baile Rapa Nui que los acercó a expresiones propias de la cultura chilena. 

“Esperamos que tengan grandes experiencias acá en Chile. Como comentábamos, la idea es que se vayan llenos de recuerdos del país y también de memorias de experiencias, amigos y contactos. Que puedan compartir su cultura y generar la sinergia que habrá con la nuestra”, expresó Camila Bravo

En tanto, Lilybel Armijo, directora de Ingeniería Comercial en Sede Santiago, subrayó que “este tipo de experiencias enriquece la vida académica y las perspectivas de crecimiento social. Siempre estamos en proceso de intercambio y buscamos darles la mejor acogida, con el fin de que se relacionen bien con nuestros estudiantes, académicos y nuestras aulas”. 

Entre las voces de los nuevos estudiantes, Valeria Elías, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, México, comentó que es su primera vez fuera de su país y que recibió numerosas recomendaciones para elegir a Chile como destino. “Espero poder ir a las Torres del Paine, a la Patagonia, pero también quiero conocer a muchos chilenos y alumnos de intercambio como yo. Es lo que más he querido: conocer más culturas”, afirmó. 

Compartir en