
Con el compromiso de posicionar al turismo como un motor de desarrollo sostenible y articulado en el sur de Chile, se celebró recientemente el lanzamiento oficial del Convention Bureau Pucón, primera iniciativa de su tipo en la Región de La Araucanía. Este proyecto marca un antes y un después en la industria de reuniones, congresos y eventos -conocida como turismo MICE- al abrir nuevas oportunidades de crecimiento para Pucón y su entorno.
La ceremonia se realizó en el Auditorio Andrés Bello de la Universidad Autónoma de Chile, Sede Temuco, y contó con la presencia de autoridades académicas, representantes del mundo privado, gremios turísticos, medios especializados y gestores de destino.
En su intervención, Eduardo Figueroa, director regional de Corfo Araucanía, destacó el valor estratégico del proyecto: “Este Bureau no solo fortalecerá el posicionamiento de Pucón como destino estratégico, sino que abre un nuevo ciclo de desarrollo productivo basado en la articulación público-privada y el valor de nuestra identidad territorial”.
Por parte de la Universidad, Humberto Salas, director corporativo de Vinculación con el Medio, subrayó la importancia de crear espacios colaborativos: “Esta articulación entre empresas, universidades e instituciones públicas fomenta el turismo con identidad cultural y territorial. Hay mucho potencial, y es clave trabajar en conjunto”.
Plataforma colaborativa
El Convention Bureau nace bajo el programa Red Asociativa de Corfo, con el apoyo técnico de SOFO A.G. como agente operador. Su diseño responde a una lógica de plataforma colaborativa entre empresas turísticas, el sector público y la academia.
En palabras de Daniel Díaz, director regional de Sernatur: “Estamos apostando a cambiar la matriz del turismo en La Araucanía. Esta iniciativa es una puerta de entrada para atraer grandes eventos, fomentar inversiones y generar empleo con sentido de territorio”.
Desde la gerencia del Bureau, Evelyn Díaz delineó el propósito central del proyecto: “Reducir la estacionalidad turística y facilitar la experiencia de quienes organizan eventos corporativos. Pucón lo tiene todo: infraestructura, conectividad, belleza natural y capital humano. Ahora damos un paso clave para ser competitivos en el mercado MICE nacional e internacional”.
A su vez, la presidenta del gremio de empresarios turísticos, Jéssica Fernández, destacó el espíritu colaborativo que caracteriza esta nueva etapa: “Los empresarios hemos decidido colaborar, construir juntos y mirar el largo plazo. Este lanzamiento marca el inicio de una nueva etapa para Pucón y para todo el turismo regional”.
Con esta iniciativa, Pucón se proyecta como un eje estratégico del desarrollo económico, cultural y territorial de La Araucanía, consolidándose como un destino de alto nivel para la realización de encuentros profesionales que conectan identidad, naturaleza y productividad.