En el marco del proyecto Mecesup3 UAU1402 “Fortaleciendo competencias pro-emprendimiento e innovación en microempresarios de la Región de la Araucanía, a través de un trabajo colaborativo y en servicio de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Autónoma de Chile; para la construcción de aprendizajes significativos”, el día jueves 25 de junio se sostuvo una reunión con los microempresarios seleccionados para participar de las actividades de capacitación y asesoría empresarial, las que se desarrollaran en la Comuna.
La actividad se llevó acabo en el Salón Terrazas de la I. Municipalidad de Padre Las Casas a las 19:30 horas. Durante la reunión se les entregó información relevante acerca del trabajo que se desarrollará con ellos. Además se aplicó una encuesta de Medición de Brechas con el fin de contar con información relevante que contribuya a preparar actividades de capacitación y acompañamiento acorde a las necesidades de los emprendedores seleccionados.
Los emprendedores se mostraron agradecidos por la oportunidad que la Universidad Autónoma de Chile les está brindando, apoyados por el Municipio de Padre Las Casas. Lo mejor –señalan- es que la Universidad se traslada a realizar las actividades a la Comuna.
Los beneficiados serán asesorados por alumnos de últimos años de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad, quienes junto a profesores mentores apoyaran a los emprendedores. El proyecto beneficiará en su etapa inicial a 60 emprendimientos de diversos rubros tales como: artesanos textiles, productores de miel, alimentos, repostería, agro elaborados, cooperativas de reciclaje, agrupación de mueblistas entre otros.
Para el año 2016 se proyecta llevar a cabo esta iniciativa de vinculación de nuestros alumnos y docentes con el mundo emprendedor a las Sedes de la Universidad Autónoma de Chile, ubicadas en Talca y Santiago.