
En el último Consejo de Sede Santiago, se presentaron los resultados de la Evaluación de Clima Organizacional 2025, instancia encabezada por Christian Pritzke, Director Corporativo de Gestión de Personas, y Carolina Aedo, Encargada Corporativa de Desarrollo Organizacional. La jornada permitió compartir los avances obtenidos en comparación con la medición anterior de 2022, evidenciando una notable mejoría en todas las dimensiones evaluadas.
Pritzke explicó que el estudio se aplicó durante la primera semana de septiembre y que actualmente se están socializando los resultados en los distintos consejos de sede. Según señaló, los indicadores confirman una evolución positiva tanto en los campus Providencia como El Llano Subercaseaux, reflejando un trabajo institucional bien orientado. “Los resultados en general han sido bastante óptimos, comparativamente al 2022, y eso demuestra que estamos haciendo las cosas bien y avanzando en el camino correcto”, comentó.
Por su parte, Aedo detalló que el progreso fue transversal en todas las dimensiones, incluyendo aquellas que históricamente presentaban desafíos, como la percepción sobre remuneraciones. Añadió que este avance está estrechamente vinculado a un mayor sentido de estabilidad y valoración del entorno institucional, así como al reconocimiento de los beneficios internos y las oportunidades de desarrollo que ofrece la universidad.
La encargada destacó que la motivación por el trabajo, la identificación con la institución y el orgullo de pertenecer a ella siguen siendo los aspectos más valorados por los colaboradores. Además, resaltó la disminución del riesgo psicosocial, que pasó de un nivel alto en 2022 a un nivel bajo este año, reflejando el impacto de las iniciativas impulsadas desde la Dirección de Personas. Entre ellas, mencionó la semana del autocuidado, los días de la familia y la extensión de los recesos de invierno y verano, medidas que han sido bien recibidas y valoradas por la comunidad universitaria.