Fortalecer las capacidades de liderazgo, gestión e innovación de los gobiernos locales es clave para enfrentar los desafíos del desarrollo urbano en Iberoamérica. Ello requiere capacidades técnicas y éticas para liderar transformaciones desde lo local, más aún en un contexto de creciente exigencia ciudadana por mejores servicios, transparencia y rendición de cuentas.

Con ese objetivo y gracias a una alianza estratégica, la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) y la Escuela de Gobierno de la Universidad Autónoma de Chile impartirán a partir de noviembre próximo un curso en Gestión Estratégica para Gobiernos Locales Iberoamericanos.

Este programa académico, de cuatro semanas en formato virtual y colaborativo, fue diseñado especialmente para autoridades electas, altos directivos y cuadros técnicos de gobiernos locales miembros de la red. Abordará conocimientos y herramientas actualizadas y de uso inmediato en ámbitos como innovación pública, control de legalidad y gestión por resultados, combinando la experiencia chilena con buenas prácticas en la región. Además, permitirá a sus estudiantes intercambiar experiencias con pares de otras ciudades.

Esta iniciativa se alinea directamente con las prioridades estratégicas de la UCCI (fortalecimiento institucional, cooperación técnica, sostenibilidad urbana y acción global-local), y es parte de otros postítulos de esta casa de estudios superiores en gobernanza local, gestión pública y desarrollo territorial.

La alianza con la UCCI fue sellada en una ceremonia de firma de convenio realizada en el Palacio de Cibeles de Madrid, España, presidida por su Secretaria General, Almudena Maíllo, y el Rector Dr. Teodoro Ribera. Además del diplomado, considera impulsar proyectos conjuntos de capacitación, intercambio técnico y fortalecimiento institucional, contribuyendo al avance de ciudades más sostenibles, transparentes y resilientes en Iberoamérica.

Compartir en