Rector en Consejo sede SantiagoEl continuo fortalecimiento del cuerpo docente, la productividad científica y las tasas de retención de alumnos, fueron algunos de los aspectos que el Rector de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Teodoro Ribera, resaltó este martes durante el último Consejo de sede ampliado en Santiago.

Así describió el escenario actual de esta casa de estudios superiores, que le ha permitido ocupar puestos de avanzada en mediciones nacionales del desempeño en los distintos ámbitos propios de la gestión universitaria.

“Somos muy distintos a como éramos en 2010”, dijo. “Nuestra definición da cuenta de una institución mucho más compleja que antes. De declararse preferentemente docente, favoreciendo las condiciones que beneficien la formación, hemos pasado a asumir una nueva visión donde apostamos por la docencia de calidad, el desarrollo de la investigación y una efectiva vinculación con el medio”.

Entre otras cifras, la autoridad universitaria destacó que durante el período 2010-2015 se exhibe un sostenido aumento en aspectos tan relevantes como el número de académicos con formación de doctorado y magíster, y en la cantidad de docentes de jornada completa, así como en la incorporación de investigadores chilenos y extranjeros que aportan distintas visiones y experiencias, la adjudicación de proyectos FONDECYT y la publicación de artículos científicos en revistas especializadas.

Además, recordó que 17 carreras están actualmente acreditadas por casi cinco años en promedio, a lo que se suma un segundo período de acreditación institucional incluyendo el área optativa de Vinculación con el Medio.

Se trata -a su juicio- de aspectos centrales que marcan la consolidación de la Universidad Autónoma de Chile en el sistema de educación superior del país.

El Rector enfatizó, por otro lado, que hay también varios desafíos, como el próximo proceso de acreditación y el fortalecimiento de la calidad.

“Soy positivo frente al escenario que viene, porque creo que somos una gran universidad. Enfrentamos el futuro en una mejor posición que años atrás. Estamos consolidados, hemos logrado una elevada cifra de acreditación de programas de pregrado y mejorado sustancialmente los cuadros académicos y la infraestructura”, concluyó.

 

Noticias relacionadas

10/06/2015  Vicerrector Académico: «La investigación es para nosotros una forma de cultivar el saber»

06/04/2015  U. Autónoma suscribe inédito convenio con Servicio Salud del Maule y universidades para formar médicos especialistas

Compartir en