El reconocido doctor en Economía y Negocios, Francisco Javier Garrido, fue invitado por la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, en Temuco, para dictar la charla magistral: “Formulación Estratégica para el Siglo XXI”, con la presencia de estudiantes y directivos.
Como él mismo se define, es académico por vocación y consultor por elección. La revista Harvard Business Review lo definió en mayo de 2009 como «un autor multifacético». Es autor de prestigiadas publicaciones sobre management y estrategia. La mayor parte de ellas publicadas en editoriales de Europa y los Estados Unidos, como Gestión 2000, Deusto, Ariel, Paidós, Furtwanguen, Wilson & Cox, McGraw Hill y Executive Business School Publishing.
En marzo de 2015 ingresó como miembro de la Real Academia de Doctores de España. En diciembre de 2012, fue investido Doctor Honoris Causa por Lishui Univertity of China, por su carrera académica y de investigación en temas de Estrategia y Negocios. Garrido ha publicado sus trabajos en compañía de autores como Henry Mintzberg y Robert Kaplan, y es uno de los Fundadores del Grupo de Estrategias de Nivel Corporativo en Harvard Business School.
En la oportunidad, el experto chileno desarrolló el concepto de formulación estratégica, ante la mirada de un atento público que repletó el auditorio Andrés Bello.
“Esta jornada nace con el objetivo de generar un espacio de análisis y reflexión para nuestros alumnos de pre y post grado, académicos, así como también con la comunidad sobre las implicancias de la formulación y la planificación estratégica para los tiempos venideros. A través de ellas, la facultad busca contribuir con el desarrollo de sus estudiantes vinculándolos con las nuevas tendencias relacionadas con la planificación estratégica moderna”, precisó el vicedecano de la Facultad de Administración y Negocios, Mauricio Vial.
El vicerrector de Sede, Emilio Guerra, valoró el encuentro y lo catalogó de excepcional. “Traer a una persona con la connotación del Doctor Garrido es un lujo para Temuco. Tiene una sencillez y una simpleza con la que logra explicar sus temas. Felicito a los directivos de la Facultad. Quedé muy contento con la actividad”, sostuvo.
Por otro lado, los estudiantes coincidieron en que la charla fue un gran aporte para su formación. “Me pareció interesante. Es un aporte para nosotros tanto a nivel personal como profesional”, dijo la joven de quinto año de Ingeniería Comercial, Camila Urra.
Su compañera, Nataly Stegmaier, también opinó sobre la charla. “Esta actividad me pareció interesante por eso estoy acá. Estamos realizando el curso Políticas de Empresas II y me interesa saber más sobre las estrategias. Estos encuentros son muy provechosos, porque hay profesionales muy destacados en materias que nos van a servir mucho”, manifestó.
Fabián Martínez es estudiante de segundo año de Técnico Universitario en Administración. “Es súper bueno y didáctico, porque aprendemos más sobre negocios y emprendimiento. Agradezco que la Universidad traiga este tipo de actividades”, comentó.
NOTICIAS RELACIONADAS