Más de 120 estudiantes del Liceo Marta Donoso participaron en esta muestra de mediación cultural organizada por la Universidad Autónoma de Chile en conmemoración del Día del Libro.

Con el objetivo de conmemorar el Día Internacional del Libro y acercar a las nuevas generaciones a los orígenes de la escritura y los textos fundacionales de la humanidad, se llevó a cabo una sesión del proyecto “Literatexturas” en el Liceo Marta Donoso Espejo.

Se trata de una iniciativa impulsada por la carrera de Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación de la Universidad Autónoma de Chile, que fue financiado pof un Fondo de Vinculación con el Medio 2024, y desarrollado en colaboración con el DAEM de Talca a través de su Red de Lenguaje.

La premisa de esta iniciativa es que los libros no solo se leen, sino que también se huelen, se tocan y se sienten, la muestra propuso una experiencia multisensorial que permitió a estudiantes de séptimo y octavo básico adentrarse en la historia del libro y su materialidad.

“Literatexturas” exhibió réplicas de textos clave en la historia de la humanidad, como un folio del Popol Vuh maya, fragmentos del Libro de los Muertos egipcio, la Tablilla XI de la Epopeya de Gilgamesh mesopotámica y pasajes bíblicos descubiertos en los Rollos del Mar Muerto.

A través de estos documentos, los participantes exploraron no solo las narrativas fundacionales de distintas culturas, sino también los soportes materiales que dieron origen a los primeros libros, como la arcilla cocida.

En este contexto, los estudiantes escolares también pudieron vivir la experiencia de escribir sobre tablillas de arcilla con cuñas y cocerlas en horno, tal como lo hacían las civilizaciones antiguas hace más de 3.000 años. La actividad fue guiada por monitores universitarios de segundo año de la carrera de Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación, quienes forman parte del curso “Textos fundacionales y literatura grecolatina”.

“El proyecto fue adjudicado por nuestra carrera el año pasado y ofrecido a los establecimientos de la Red DAEM. El Liceo Marta Donoso solicitó ser parte de esta experiencia en el marco del Día del Libro, y afortunadamente las fechas coincidieron, permitiéndonos realizar una jornada muy significativa”, explicó el Dr. Christian Troncoso Castillo, director de la carrera.

Compartir en