
Con un enfoque participativo y centrado en la prevención, la Universidad Autónoma de Chile desarrolla el proyecto “Educación e indicaciones de cuidado bucal con grado de desdentamiento”, dirigido a la agrupación de adultos mayores Trigales de Temuco. La iniciativa se enmarca en los proyectos de Vinculación con el Medio 2025 y es impulsada desde el Postgrado de Implantología Oral, en conjunto con el Dr. José Valdivia, profesional de la Facultad de Ciencias de la Salud de la casa de estudios.
El proyecto, que se encuentra en ejecución desde junio y se extenderá hasta agosto del presente año, contempla una planificación con múltiples sesiones educativas, las que han beneficiado directamente a un grupo de 15 a 20 personas mayores. Se proyecta, además, incorporar progresivamente a nuevos participantes de la comunidad, generando un impacto sostenido en su bienestar y calidad de vida.
“Las sesiones, de carácter práctico y participativo, abordan temas como técnicas de higiene oral, manejo de prótesis removibles, prevención de lesiones en tejidos blandos e identificación de signos de alerta bucal”, explicó el cirujano dentista Hernán Castillo, profesional de la Clínica Integrada de Salud (CIS) de la Universidad Autónoma de Chile.
Cuidado bucal
La intervención está orientada a personas mayores con distintos grados de desdentamiento -ausencia parcial o total de piezas dentales-, y contempla sesiones prácticas que abordan temáticas clave para el cuidado bucal. Entre los contenidos destacan técnicas de higiene oral, manejo de prótesis removibles, prevención de lesiones en tejidos blandos e identificación temprana de signos de alerta bucal.
La respuesta de la comunidad ha sido ampliamente positiva, consolidándose espacios de diálogo, confianza y aprendizaje. Los participantes no solo adquieren nuevos conocimientos, sino que también comparten experiencias, resuelven inquietudes y refuerzan la importancia del autocuidado. Todo ello contribuye a que se sientan escuchados, acompañados y empoderados en el cuidado de su salud bucal cotidiana.