En el marco del Día de la Convivencia Escolar, la Universidad Autónoma de Chile participó en una instancia de encuentro con la comunidad educativa del Liceo Jan Comenius y el Colegio Innov-Arte, de Temuco, reafirmando su compromiso con la formación integral de los estudiantes.

A través de un stand informativo, la institución promovió valores fundamentales como el respeto, la inclusión, la empatía y el buen trato, con el propósito de fortalecer los lazos entre comunidades educativas e instituciones colaboradoras.

“Participar en este tipo de instancias nos permite acercarnos a la comunidad educativa, promoviendo principios esenciales para una convivencia escolar armoniosa. Además, esta fue una gran oportunidad para compartir nuestra oferta académica y presentar proyectos innovadores que pueden contribuir al bienestar estudiantil y social”, comentó María Paz Belmar, directora de Admisión y Comunicaciones de la Universidad Autónoma de Chile.

El evento, diseñado como un espacio de reflexión, diálogo y colaboración, buscó resaltar las buenas prácticas que contribuyen a una sana convivencia escolar, permitiendo el intercambio de ideas y el análisis de estrategias para el bienestar estudiantil.

«A través de esta actividad buscamos promover y prevenir situaciones que afecten la convivencia escolar, brindando un espacio dinámico y participativo. Mediante actividades lúdicas, los jóvenes no solo adquieren nuevos conocimientos, sino que también se involucran activamente en su bienestar, fomentando una convivencia más saludable y constructiva”, destacó Estefanía Soto, encargada de Convivencia Escolar del Liceo Jan Comenius.

Además, la Universidad presentó el proyecto Fondef Idea I+D de la carrera de Fonoaudiología, enfocado en la detección y seguimiento del riesgo suicida mediante el análisis automático de parámetros acústicos de la voz y el habla. Junto con ello, se dio a conocer la oferta académica de la casa de estudios, acercando sus programas educativos a los jóvenes interesados en la educación superior.

Cabe destacar que, en Chile, el 26 de abril se celebra el Día de la Convivencia Escolar, una fecha destinada a promover el diálogo y la reflexión sobre el respeto, la inclusión y el buen trato en el ámbito educativo, donde la Universidad contribuyó al fortalecimiento de los valores esenciales para una convivencia armoniosa.

Compartir en