Semestre extranjero 1Más de medio centenar de universidades en 14 países, forman parte de la red de movilidad internacional que la Universidad Autónoma de Chile pone a disposición de sus estudiantes en el marco del programa “Un semestre en el extranjero”, que este miércoles realizó la primera de sus charlas informativas en Santiago.

En la jornada -realizada en el campus Providencia- la directora de Relaciones Internacionales, Alejandra Meneses, destacó que el intercambio de pre y postgrado “no es sólo tomar asignaturas y asistir a las clases; se forman redes de contacto que abren las puertas para un desarrollo académico más amplio que incluye estudios de postgrado o perfeccionamiento en el extranjero”.

Junto con recordar algunos de los requisitos –como el avance curricular y el manejo de un segundo idioma cuando corresponda- indicó que la convocatoria para el período enero-junio y agosto-diciembre de 2016 incluye universidades de Alemania, Estados Unidos, Francia, España, México y Rusia, entre otros países.

Además del seguro médico y la exención de arancel en la institución de educación superior de destino, la Universidad Autónoma de Chile otorga Becas de Movilidad Estudiantil a los seleccionados que presenten especiales necesidades socioeconómicas.

«Es la única universidad que dispone de un fondo de becas para apoyar a sus alumnos a realizar su intercambio financiando parte de su estadía”, cuya postulación requiere presentar un informe socioeconómico elaborado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles.

Universidad de Sevilla

Además, recordó que existe apoyo financiero externo, entre los que se cuentan la Alianza del Pacífico para universidades en Colombia, México y Perú, la estatal Agencia de Cooperación Internacional de Chile y las Becas Santander Universidades.

Meneses hizo un llamado a los estudiantes interesados a buscar toda la información necesaria y atreverse a postular a “Un semestre en el extranjero”, recopilando toda la documentación requerida y entregándola en los plazos establecidos, ya que la recepción de las postulaciones concluye el 30 de septiembre.

“Una postulación informada y en los tiempos adecuados, hacen que sí sea posible estudiar parte de la carrera fuera del país, porque se trata de una oportunidad inigualable y una experiencia valiosa en lo académico y lo personal», sostuvo.

La próxima charla informativa del programa se realizará el miércoles 2 de septiembre a las 16:00 horas en el Auditorio del campus El Llano Subercaseaux en Santiago.

 

Noticias relacionadas

21/08/2015  Estudiantes de pregrado y jóvenes investigadores recibieron becas Iberoamérica

30/07/2015  Alumnos de intercambio del semestre Primavera 2015 se incorporan también a programas de magíster

Compartir en