Un estudiante que se pregunta “por qué” es aquel que observa su entorno de manera crítica y busca soluciones creativas, cualquiera sea su carrera.
El programa de Iniciación Científica de la Autónoma está dirigido a alumnos de pregrado, desde tercer semestre, de todas las carreras —matemáticas y humanistas— que tengan interés en colaborar en investigaciones de sus profesores. Aplican los conocimientos adquiridos en clases, desarrollan el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la capacidad de análisis, y amplían su currículo para su futuro ejercicio profesional.
Para saber más, lee aquí la convocatoria 2025
Cada año, profesores con proyectos de investigación presentan sus trabajos. Los estudiantes interesados eligen a un tutor, elaboran una propuesta y, si son seleccionados, reciben un estímulo económico mensual y se comprometen a compartir los avances frente a otros estudiantes y profesores. Al finalizar el año académico, se publica una memoria de acceso público con los resúmenes de las investigaciones de los estudiantes.
Muchos de ellos han sido expositores en congresos nacionales e internacionales, han publicado sus trabajos en revistas científicas y luego siguen programas de magíster o doctorado para avanzar en sus carreras profesionales.
Durante sus 10 años de existencia, el programa de Iniciación Científica se ha convertido no sólo en una puerta de entrada a la ciencia sino también al mundo real. Las investigaciones de la Autónoma siempre han tenido como punto de partida problemáticas reales, buscando soluciones innovadoras que respondan a los desafíos del mundo actual y aporten al desarrollo del país.