El ex Fiscal Nacional y académico de la Universidad Autónoma de Chile, Sabas Chahuán, aseguró que la litigación es una de las áreas más “apasionantes” del ejercicio del Derecho, tanto en el ámbito público como privado, y la orientación por la excelencia uno de los aspectos clave.

En el marco del ciclo “Diálogos Profesionales”, organizado por la Facultad de Derecho en Santiago, el docente compartió con estudiantes su experiencia encabezando el Ministerio Público, y a partir de ello sugirió algunas claves para un desempeño de excelencia.

A su juicio, para la ejercer la litigación no basta con comprender y asociar conceptos y tener las más altas competencias disciplinares. “Técnicamente se puede ser muy bueno. Pero ser abogado es abogar por otros y para estar en condiciones de hacerlo hay que ser una buena persona”, aseveró.

Presidente CDE DerechoEn ese sentido, sostuvo que “para ser un buen litigante hay que ser un buen asesor, saber argumentar. Pero sobre todo tener una clara orientación por la excelencia, sólidos valores y un profundo sentido de probidad”.

Sea en el ámbito público o privado, estos elementos diferenciadores “son en definitiva la marca de lo que uno hace con su vida”, añadió.

En el diálogo con los alumnos, Chahuán subrayó que la formación de pregrado entrega elementos técnicos, pero las habilidades y destrezas necesarias para la litigación solo se logran a través “de la vida y de la experiencia”.

Finalmente, valoró la jornada convocada por la Facultad de Derecho, al señalar que “conocer la trayectoria de litigantes tiene un gran valor, porque es un área apasionante en la que uno puede desarrollarse profesionalmente”.

El profesor Sabas Chahuán fue abogado penalista del Consejo de Defensa del Estado, asociado del estudio jurídico Alejandro Hales, y, entre 2007 y 2015, Fiscal Nacional del Ministerio Público.

Compartir en