En el marco de las actividades de vinculación con el medio, las carreras de Administración, Diseño e Industria Digital, y Humanidades y Educación de la sede Santiago Centro de INACAP invitaron al académico de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, Nassir Sapag Chain, para dictar una charla dirigida a estudiantes y profesores sobre la importancia de evaluar las ideas de emprendimiento antes de ponerlas en marcha. 

En su intervención, el profesor Sapag explicó que, aunque la evaluación de proyectos no es infalible ni puede predecir el futuro, sí constituye una herramienta esencial para generar información que permita pronosticar escenarios futuros. A través del análisis de patrones de comportamiento, se pueden ajustar las ideas de negocio, optimizar sus variables estratégicas, cuantificar su riesgo y ofrecer información valiosa para los inversionistas. Esto les permite tomar decisiones informadas sobre si emprender un proyecto o no, según su aversión al riesgo y los recursos disponibles. 

El académico complementó su presentación con ejemplos de proyectos reales que, a pesar de haber sido evaluados, no llegaron a concretarse, fracasaron tras su implementación o tuvieron resultados muy diferentes a los previstos. Estos casos ilustraron las limitaciones de la evaluación como herramienta de apoyo en la toma de decisiones de inversión, proporcionando a los asistentes una comprensión más profunda sobre el rol de la evaluación en el proceso emprendedor. 

El profesor Nassir Sapag Chain continuará con sus actividades académicas en el ámbito internacional. La próxima charla será el 27 de mayo en ENAC, y en junio viajará a la Universidad Nacional de Córdoba como profesor visitante. En julio, también participará en la Universidad Nacional de Rosario, mientras que su participación en ESAN de Perú, ESPOL y ESPAE de Ecuador se realizará de manera virtual. Además, el 17 y 18 de noviembre, se presentará como profesor invitado en la Universidad Católica Santísima Concepción. 

Aunque aún está pendiente, se espera que el profesor Sapag también visite la Universidad de San Luis en Argentina y la Universidad de Huancayo en Perú. 

Compartir en