Cuando faltan menos de tres meses para que los alumnos de 4° medio y egresados rindan la Prueba de Selección Universitaria (PSU 2016) la Universidad Autónoma de Chile realizó este sábado 3 de septiembre el primer ensayo gratuito en Santiago, Talca y Temuco.

Como una manera concreta de apoyar este importante paso para incorporarse a la educación superior, la casa de estudios -a través de su Vicerrectoría de Vinculación con el Medio- dispuso el desarrollo de este ensayo en sus diversos campus universitarios, con miras al proceso de Admisión 2017.

Para este primer ensayo, se inscribieron alrededor de 6.000 estudiantes en Santiago, Talca y Temuco -64% mujeres y 36% hombres- quienes llegaron desde muy temprano a los distintos campus universitarios para rendir las pruebas de Matemáticas, y Lenguaje y Comunicación.

primer ensayo psu 2016 santiagoEn Santiago. Valeria Soto, tiene 43 años, vive en la comuna de La Reina, trabaja en ventas y decidió inscribirse en este primer ensayo en el campus Providencia. “Vine impulsada por mi familia, para cumplir un gran anhelo y también para estudiar Psicología. He trabajado desde joven, pero siempre fue un anhelo estudiar una carrera y la Psicología siempre me gustó. Además, tengo una hija que egresó de Ingeniería Comercial en la Autónoma, así que conozco la universidad”, manifestó.

Asimismo, Emilio Contreras, de 24 años, es profesor de Educación Física, de la comuna de Estación Central, y también decidió probar sus conocimientos en esta jornada de ensayo. “Estoy preparándome para rendir la PSU con miras a estudiar Medicina. Creo que me fue bien en el ensayo, por lo que espero un buen puntaje, ya que es una carrera exigente”, precisó.

Por su parte, Joaquín Soto del colegio Saint George’s de Vitacura señaló que “vine a dar el ensayo para seguir practicando y porque me interesa la carrera de Ingeniería Comercial”, a tiempo que Manuel Suazo, del Liceo Manuel Arriarán Barros, de la comuna de La Cisterna, explicó que “quería ver donde estaba posicionado mi puntaje, además de ver a qué puedo optar y si tengo que reforzar algunas cosas. Creo que es un beneficio para todos los que vamos a rendir la PSU. Y a mí me interesa la carrera de Ingeniería Civil en Informática”.

primer ensayo psu 2016 talcaEn Talca, Vanessa Llanos, alumna del Liceo Marta Donoso Espejo manifestó que “es muy buena la idea de realizar un ensayo gratuito; en mi caso en particular, yo no estoy haciendo un preuniversitario, por lo que esta es una muy buena oportunidad de medir mis conocimientos. Por otra parte, quiero estudiar Enfermería y mi primera opción es la Autónoma”.

De igual forma, Octavio Palma, estudiante del Colegio Concepción, destacó la iniciativa impulsada por la UA, resaltando que “la realización de este ensayo no es menor, si consideramos que cientos de estudiantes tienen la posibilidad de medir sus conocimientos. Además, creo que practicar es la clave para aumentar nuestros puntajes, mejor aún si el ensayo es realizado por una casa de estudios reconocida”.

En Temuco, Felipe Raillán, del Liceo Los Andes de Melipeuco, salió a las 06.30am de su hogar, para medir sus conocimientos. Tiene 18 años y como la mayoría, este año debe rendir el examen que es requisito indispensable para postular a las universidades chilenas. “Salgo este año de cuarto medio y tengo que estar preparado para la PSU. Quiero seguir mis estudios y mejorar en Lenguaje. Aquí encontré una carrera que me gustó, así que tengo que jugármela. Igual creo que me fue bien. Es bueno que la universidad haga esto y que participen jóvenes de toda la región. Fue una experiencia ciento por ciento recomendable, porque nos tratan muy bien”, aseguró.

Finalmente, Eduardo Arias, de 17 años y alumno del Colegio Cumbres, llegó desde la localidad de Labranza, en Temuco. “Me parece bien que la UA realice este ensayo, porque independiente de que el liceo los haga, es bueno que lo hagan las universidades también y de manera masiva. Con esto vamos a tener más posibilidades de practicar y obtener más herramientas. Yo he ido a otros, pero me gustó este ensayo. Hay de todo: juegos, hot dog, bebida y los monitores tienen súper buena disponibilidad”.

Segundo Ensayo PSU en octubre

En este contexto, el Vicerrector de Vinculación con el Medio, Hernán Viguera, reafirmó que “preparase responsablemente y conseguir un buen puntaje en la PSU es determinante a la hora de postular a cualquiera de las carreras que imparte la Universidad Autónoma de Chile, así como también a otras instituciones de educación superior acreditadas, sean estas públicas o privadas”.

Destacó que “la Autónoma es una institución acreditada, también en investigación, que acaba de cumplir 27 años de existencia, como una de las casas de estudio de mayor solidez y proyección del país, que cuenta con una potente oferta académica y un claustro de profesores de excelencia, consistente con las necesidades de la sociedad actual”.

Los resultados de este primer Ensayo PSU 2016, podrán ser consultados durante los próximos días directamente en el portal www.uautonoma.cl, solo ingresando el rut correspondiente, mientras que un segundo ensayo masivo está previsto para el sábado 15 de octubre.

La Prueba de Selección Universitaria 2016 será rendida los días 28 y 29 de noviembre, mientras que los resultados se conocerán el 26 de diciembre, de acuerdo a lo informado por el DEMRE.

Compartir en