Con una Clase Magistral acerca de la historia y funciones del Banco Central, el presidente del instituto emisor, Dr. Rodrigo Vergara, inauguro esta mañana el año académico 2016 de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile.

La actividad se realizó en el Auditorio del campus Providencia en Santiago, y fue encabezada por el Vicerrector de la sede, Francisco Baghetti, y el Decano Dr. Carlos Maquieira. Contó con la asistencia además de más de 300 estudiantes, directores de carrera, docentes e investigadores de Ingeniería Comercial y de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión.

Presidente Banco CentralEn su exposición, Vergara resaltó el rango constitucional y carácter técnico del organismo, cuyo objetivo es velar por la estabilidad de la moneda y el normal funcionamiento de los pagos internos y externos.

El primer punto –señaló- se relaciona con la estabilidad de los precios, manteniendo la inflación bajo control a través de la política monetaria, destacando al mismo tiempo la autonomía del Banco Central en esa y otras materias.

“La inflación tiene sus costos”, dijo. “Una cifra alta es un impuesto regresivo, que perjudica especialmente a quienes tienen menos. Tener una inflación baja y estable es, entonces, un requisito para crecer sostenidamente”.

Charla BCentralProfundizó también en la importancia del Informe de Política Monetaria, instrumento que esa entidad da a conocer cada cuatro meses, que favorece la credibilidad al transparentar la evaluación del Consejo sobre el estado de la economía y los riesgos que enfrenta.

Respecto de los pagos externos e internos, enfatizó la importancia de asegurar su normal funcionamiento, pues un sistema financiero estable facilita la transmisión de la política monetaria y, en consecuencia, la estabilidad de precios.

Junto con agradecer la invitación formulada por esta casa de estudios superiores, Vergara hizo especial hincapié en la importancia de difundir la labor de la institución.

“Tenemos programas de acercamiento a la comunidad. En particular, nos interesa mucho que los estudiantes universitarios, desde que ingresan a la educación superior, comprendan qué hace el Banco Central, cuáles son sus objetivos e instrumentos”.

En ese sentido, Vergara indicó que jornadas como la organizada por la Universidad Autónoma de Chile, permite ahondar en los conceptos relativos a la gestión institucional, “que muchas no son fáciles de explicar”.

Compartir en