“Grandes jueces chilenos”, recopila una serie de ponencias y ensayos de académicos y estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile, que en más de 160 páginas da cuenta de la relevancia del Poder Judicial y sus magistrados en el sistema institucional.
El Presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, recibió un ejemplar del texto editado por la Facultad de Derecho, durante una ceremonia realizada en el Pleno del máximo tribunal del país, a la que asistieron también el Fiscal Nacional, Jorge Abbott, ex ministros de Corte, académicos y estudiantes de esa casa de estudios.
“Este libro tiene un gran valor”, señaló Dolmestch. “Es inédito que la academia se preocupe del carácter y aporte al Derecho y a la convivencia nacional de algunos grandes jueces. El que sea un área de interés y preocupación de una universidad es muy importante para que nuestros jueces lo conozcan e incluso tengan una motivación adicional al cumplir su rol”.
Destacó la relevancia de una vinculación efectiva entre la academia y la judicatura, aspecto que a su juicio es parte del quehacer institucional. “Una de las razones para la creación de la figura de abogados integrantes, es precisamente recibir esos aportes”.
Por su parte, el Decano de Derecho, Dr. José Francisco García, resaltó la masiva presencia de alumnos de esa carrera de Talca y Santiago. “Estar aquí es una experiencia valiosa en sí misma. Conocen a los ministros del Poder Judicial, a quienes estudian en fallos y de una cierta forma anónima, y despierta una valoración especial por la carrera judicial y la función pública”.
“Grandes jueces chilenos” resume los aportes jurisprudenciales de magistrados durante los siglos XIX y XX, analizados en el marco de las jornadas nacionales de la Facultad realizadas el año pasado.
En ese sentido, recordó que “en la audiencia que el Presidente nos concedió en enero de 2016, nos comprometidos con él a realizar esa actividad y abordar esa materia. Nos expresó su satisfacción por que la jornada haya resultado tan exitosa y además en un libro como este”.
Previo a la presentación de la obra, el docente investigador de la Universidad de Santiago de Compostela, España, Dr. Antonio Pereira, expuso sobre la función jurisdiccional en el sistema democrático, en el marco de su visita al país invitado por el Instituto de Investigación en Derecho (IID) de la Universidad Autónoma de Chile.
En este tema, el Presidente de la Corte Suprema sostuvo se trata de “uno de los asuntos de la más alta importancia en una democracia”. “La función jurisdiccional, debidamente ejercida con todas las garantías para asegurar a los justiciables el respeto por sus derechos y como forma de control del poder estatal, es un pilar fundamental y necesario de la democracia y el Estado de Derecho”.
En representación de la Facultad de Derecho estuvieron presentes también el Secretario Académico, Juan Andrés Troncoso; el director del IID, Dr. Patricio Masbernat; y el director de carrera en Talca, Ricardo Lillo.