
En el marco del aniversario número 98 de Carabineros de Chile, la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, a través de la Sala Interactiva Multisensorial de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, organizó una actividad educativa que le permitió a los niños conocer de cerca el trabajo que realiza la institución uniformada y aprender sobre normas básicas de seguridad vial.
La iniciativa contó con la participación del Suboficial Mayor José Sepúlveda, de la Oficina Comunitaria de la Tercera Comisaría de Carabineros de Chile, quien valoró profundamente la instancia, “estoy contento y muy agradecido con la Universidad Autónoma, porque sembrar una semilla es importante en los niños: de acercamiento, de credibilidad, de cariño hacia la institución”, destacó.
Durante la jornada, los niños y niñas conocieron a “unos amigos” muy especiales: señaléticas de tránsito que les ayudaron a aprender sobre medidas precautorias esenciales, como caminar siempre de la mano con sus padres, respetar las señales del tránsito, evitar jugar en la vía pública y utilizar espacios seguros destinados a juegos.
Por su parte, Karla Segura, coordinadora de la Sala Interactiva Multisensorial, destacó el valor formativo y simbólico de la actividad: “La sala interactiva quiso conmemorar el aniversario número 98 de Carabineros de Chile, dándole importancia y aprovechando que los niños y niñas nos visitan a diario. Traer a Carabineros es algo relevante porque su misión en el país es a quienes acudimos, y el respeto que necesitamos tener hacia ellos comienza desde la educación inicial”.
Además, la académica subrayó que esta colaboración con la Tercera Comisaría se ha transformado en una tradición para la Universidad: “Espero que siga así, que se transforme en una visita habitual, porque para la universidad también representa una vinculación muy importante con la comunidad”.
La actividad refuerza el compromiso de la Universidad Autónoma de Chile con la formación integral desde la primera infancia, promoviendo valores como el respeto, la responsabilidad y la seguridad desde los primeros años de vida.