“Vine porque quiero saber si esto es lo mío, y ahora sé que esto es lo quiero estudiar”. Así de categórica fue Camila López, egresada del Colegio María Teresa Cancino de Recoleta, tras visitar los laboratorios multimedia de la carrera de Publicidad y Comunicación Integral de la Universidad Autónoma de Chile en Santiago.
A través de dos amigas que estudian en esta misma universidad, se enteró del Ensayo PSU gratuito y, entusiasmada con lo que pudo apreciar de su infraestructura, decidió volver al campus Providencia junto Camilo Núñez, del liceo ICEL de Santiago.
La primera actividad de la jornada fue integrarse a algunas de las clases correspondientes a asignaturas de primer y segundo año, en lo que fue una ilustrativa aproximación a la calidad de sus docentes, al modelo educativo y al ambiente de trabajo en equipo que –según ellos mismos señalaron- se vive en las aulas.
“Fue muy grato –dijo López-, entendí muchas de las cosas que explicaban los profesores y me llamaron mucho la atención los contenidos y la forma en que se pasaba la materia. Una experiencia muy novedosa, porque nunca pensé que en algún momento iba a poder entrar a una sala y ser parte de la clase, si ni quiera he rendido todavía la PSU”.
Para ella, la Publicidad es una profesión que cumple sus expectativas y es, para sus amigos, la carrera que coincide con su forma de ser. “Me gusta el trabajo en grupo y veo que aquí se trabaja mucho de esa forma para favorecer la creatividad”, señaló.
Aconsejada por dos amigas, que cursan Trabajo Social y Pedagogía en Inglés en esta misma casa de estudios, decidió contactarse con la dirección de carrera y agendar una visita a sus instalaciones.
“Después vi los aranceles y el de Publicidad es uno que de verdad me acomoda, además de las becas que ofrece a sus estudiantes. Así que me decidí a inscribirme para el Ensayo PSU, me acerqué a buscar información de la carrera y los profesores me contaron lo que quería saber”.
La visita la hizo junto a Camilo Núñez, quien aseguró que siempre ha tenido una inclinación hacia el mundo de las comunicaciones. “Me interesa entender cómo surgen las campañas, crear campañas nuevas, y cómo se aprovechan las redes sociales, de modo que la Publicidad podría ser una muy buena opción para mi formación profesional”.
Tras conocer los modernos laboratorios IMac y el funcionamiento de algunos de los softwares utilizados por los estudiantes, indicó que todo lo vivido durante el día fue un aprendizaje, no sólo de la carrera sino de sus propias habilidades e intereses.
“Para mí fue algo muy positivo”, añadió. Al final, concluyó que “sería muy bueno estar en este mismo puesto, con el computador enfrente, estudiando Publicidad”.