Tras una dilatada carrera docente en la Universidad Autónoma de Chile, Pedagogía en Inglés rindió un emotivo homenaje a su primer director en Santiago, profesor Aquiles Green R., en una ceremonia realizada con motivo del Día de la carrera.
Green lideró este programa de pregrado desde 2004, año en que las autoridades superiores de esta casa de estudios le encomendaron iniciar una oferta académica que hoy exhibe una acreditación de cinco años, cientos de titulados, modernos laboratorios de Idiomas y una intensa actividad de vinculación con actores relevantes de la investigación y el ejercicio de la disciplina.
“Abrimos una carrera pionera, con dos cursos; uno en jornada diurna y otro vespertina. Con una malla curricular muy interesante para la época y un sólido equipo de académicos”, recordó, subrayando que “logramos contribuir a la Universidad”.
Retirado de la docencia en 2014, Green precisó que uno de sus legados más importantes fue haber implantado la idea de que “para dejar huella en la pedagogía, hay que trabajar con equipos consolidados y mantenerlos en el tiempo”, integrado entre otros por Sergio Peña Galleguillos, quien también ocupó la dirección de carrera.
La ceremonia fue encabezada por la actual directora de Pedagogía en Inglés en Santiago, Dra. Ana María Burdach, quien resaltó la figura de Green resaltando su legado junto al de otros docentes, que ha contribuido a tener hoy una carrera que destaca entre las instituciones de educación superior.
“Una de las cosas más significativas fue el haber escuchado el aplauso no sólo del equipo de gestión de la carrera, sino también de los estudiantes”, señaló Burdach, lo que a su juicio da cuenta del recuerdo que aún mantiene entre la comunidad universitaria.
La celebración del Día de la carrera incluyó una clase magistral acerca de inteligencias múltiples a cargo de la directora asociada del Centro de Idiomas UC, Margaret Gilbert, para continuar más tarde con actividades recreativas en el Gimnasio Universitario de El Llano Subercaseaux.
Para la estudiante Paulina Leal, se trató de una jornada que “permitió integrar a alumnos de todos los niveles en torno a la actualización curricular”.
Destacó en ese sentido que la charla “nos hizo dar cuenta de nuestras habilidades y las de nuestros profesores, por ejemplo, en el área de la inteligencia emocional y que no solo se puede enseñar usando el lenguaje verbal, sino también herramientas musicales, artísticas y kinésicas”.
Agregó que ello implica una oportunidad para elevar en el futuro los estándares de la educación en los establecimientos educacionales pues “no todos los escolares aprenden de la misma forma”.
Noticias relacionadas
01/09/2015 Centro de Alumnos inicia celebración de la Semana de Pedagogía en Inglés