La carrera de Pedagogía en Educación Física, que imparte la Universidad Autónoma de Chile en Santiago, Talca y Temuco, dispone de un cuerpo docente de trayectoria y excelencia, amplia infraestructura, equipamiento de última generación, además de un sistema de prácticas tempranas que responden a los requerimientos que exige una formación metodológica de primer nivel, acorde al siglo XXI.
La carrera está Acreditada por 5 años, en modalidad presencial, jornada diurna, desde enero 2013 hasta enero 2018, por la agencia Acreditadora AcreditAcción.
En este contexto, junto con sus salas de musculación y laboratorios, coliseo deportivo y gimnasios multiusos, la carrera dispone de un moderno Equipo de Prueba Cardiorespiratoria de fabricación alemana, que se utiliza tanto en labores de docencia como de investigación.
El Cardiopulmonary Exercise Testing by CORTEX “permite medir el volumen de consumo de oxígeno de un sujeto, en distintas poblaciones, para verificar su respuesta cardiovascular ante una prueba de esfuerzo incremental”, nos explica el magister Alexis Arce, kinesiólogo y docente de la carrera en Santiago.
Añadió que “también nos permite registrar parámetros metabólicos y otros parámetros cardiovasculares, como la presión arterial, lo que nos ayuda a planificar el entrenamiento de un sujeto, de acuerdo a sus necesidades y objetivos”.
El docente destacó, además, que “se trata de un equipo validado científicamente, considerando que hay una gran cantidad de publicaciones que avalan su correcto funcionamiento, tanto para estudios científicos como para estudios médicos”.
El equipo consta de un analizador de gases, que por un lado va conectado a una turbina para determinar la frecuencia respiratoria y, por otro, a una línea de gas, que permite determinar cuáles son los volúmenes de consumo de oxígeno.
El dispositivo también va conectado a un computador que -a través de un software- entrega diversos gráficos que permiten analizar el comportamiento de un sujeto en la prueba de esfuerzo.
“Es utilizado en las cátedras de Fisiología del Ejercicio y Nutrición Saludable para la Actividad Física”, precisó Arce, mientras que en materia de investigación “lo utilizamos para desarrollar las tesis de pregrado de nuestros alumnos y diversos proyectos de investigación, que luego se traducen en publicaciones científicas que contribuyen al currículum de los alumnos tras su egreso de la carrera”, puntualizó.
Principales características
Los sistemas de prueba cardiopulmonar de ejercicio de CORTEX se utilizan en todo el mundo, en la medicina (cardiólogos, neumólogos, médicos ocupacionales y de rehabilitación), en el deporte de alto rendimiento (médicos deportivos, entrenadores y científicos del deporte para la investigación básica) y en el ámbito del fitness.
Representa la tecnología más avanzada, que asegura diagnósticos cardiopulmonares móviles de alto rendimiento: