Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.

Con el objetivo de socializar el proceso de Autoevaluación de la carrera Pedagogía en Educación Básica Mención Lenguaje y Comunicación o en Educación Matemáticas, esta semana se iniciaron distintas reuniones con los distintos actores relevantes del proceso formativo en las tres sedes de la Universidad donde se imparte la carrera: Santiago, Talca y Temuco.

Efectivamente, los integrantes del Comité de Autoevaluación de la carrera de las tres sedes, han comenzado a reunirse con los integrantes del Comité de Currículo, Centro de Estudiantes (CCEE), con los representantes de estudiantes de cada nivel de la carrera y con los/as docentes regulares y adjuntos que hacen clases tanto en la Mención Lenguaje y Comunicación como en Educación Matemática, para socializar los resultados del proceso de Autoevaluación interna de la carrera, referido tanto al cumplimiento de los propios propósitos como la misión, visión o el perfil de egreso, así como de los criterios de evaluación que evalúa la Comisión Nacional de Acreditación (CNA)-Chile.

El Informe de Autoevaluación, fue ingresado a la CNA el pasado 21 de abril de 2025 y a la fecha, la carrera se encuentra a la espera de la visita de los pares evaluadores representantes de la CNA para este proceso, el cual debe dar cuenta del real grado de cumplimiento de lo declarado en el informe presentado, a la luz de la información de los procesos educativos, la evidencia concreta del quehacer universitario y las opiniones de los actores relevantes involucrados: estudiantes, docentes, egresados y empleadores.

Dicho Informe de Autoevaluación posee además un Plan de mejoramiento, el cual busca mejorar la calidad de la educación entregada por la carrera durante todo su proceso formativo, haciéndose cargo de sus fortalezas, debilidades y de sus opciones de mejora; profundizando siempre las buenas prácticas de formación docente instaladas en la carrera.

Compartir en