Desde fines de agosto, la Sede Santiago de la Universidad Autónoma ha estado implementando pausas activas, instancias breves de actividad física y lúdica que buscan favorecer el bienestar de los colaboradores. 

“Las pausas activas que hemos estado desarrollando consisten en actividades físicas y lúdicas, en las que los monitores centran sus rutinas en ejercicios de elongación, coordinación y fuerza, así como dinámicas de juego que mejoran la atención y concentración”, explicó Lorena Cádiz, encargada del programa. 

Estas actividades, además de generar un espacio para compartir con otros colegas, cumplen un rol preventivo, sobre todo en quienes realizan funciones administrativas y pasan gran parte del día sentados. “La importancia de sumarse a estas actividades es que tienen un carácter preventivo, ya que contribuyen a evitar la pérdida de masa muscular, rigidez y posibles lesiones o inflamaciones, además de disminuir el estrés propio del día a día”, añadió Cádiz. 

Los colaboradores que han participado de manera sistemática han reportado mejoras en su bienestar físico y anímico, mayor flexibilidad y mejor postura corporal. 

De cara a octubre, el programa incorporará nuevas adecuaciones para llegar a más equipos de trabajo. “Estaremos haciendo algunas modificaciones respecto a la implementación horaria y de espacio físico de las pausas, para acercar la actividad preventiva a los puestos de trabajo, especialmente en Campus Providencia, que concentra el mayor número de colaboradores. Este mes ya incorporamos a Huechuraba dentro del programa y esperamos dar continuidad y mayor cobertura al resto de los equipos”, destacó. 

Compartir en