Ver nota de prensa en Universidad Autónoma de Chile Televisión
El Director de la Carrera de Pedagogía en Educación Básica, Dr. Patricio Soto Vergara, asumió como el nuevo Vicedecano de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Chile sede Temuco. Un desafío no menor para este académico que por más de 10 años lideró las actividades académicas de esa carrera en esta casa de estudios superiores nacida en La Araucanía.
Con ambiciosos desafíos, pero con la tranquilidad de contar con el total respaldo de los directivos y cuerpo docente universitario, Patricio Soto, profesor de Educación General Básica; Magíster en Informática Educativa y Doctor en Formación del Profesorado Avances e Investigación Educativa; buscará posicionar a la Facultad como la mejor opción para la formación de profesores en la Región y el país, fortaleciendo la oferta académica para el 2014 con programas de Diplomado, Post-títulos de especialización y Magíster en Ciencias de la Educación; siempre bajo el sello de calidad y responsabilidad social que caracteriza a la Facultad que junto a la Universidad Autónoma, cumple este año su 25º aniversario.
“Los desafíos mayores son poder llevar la Facultad hacia las localidades, a las regiones; marcar presencia en los liceos, buscar el interés, fortalecer y animar al estudiante a elegir la carrera de profesor; darle un mayor valor agregado a toda la función social que le corresponde al profesor en los diferentes contextos en que se desarrolla la labor docente”, adelantó Soto.
El nuevo Vicedecano, asume una Facultad de Educación consolidada como una de las mejores del país, con todas sus carreras acreditadas, gracias a la destacada gestión de Rafael Guerrero Azócar, quien luego de 8 años a la cabeza de la Facultad, dejó el cargo para continuar en las aulas “para seguir haciendo lo que más me apasiona: formar profesores”, como lo mencionó con mucho énfasis el profesor Guerrero.
Para el Decano de la Facultad de Educación de la Autónoma, Dr. Juan Enrique Froemel, la principal tarea es mantener a la Facultad en el sitial en que está. Para él, la tarea es convertir a esta casa de estudios, en uno de los principales lugares del país para estudiar pedagogía, con profesores de excelencia, entregando educación de primera calidad.
“No es trivial que la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Chile sea la facultad que tiene a nivel nacional el mayor tiempo de acreditación para sus carreras y no estoy hablando sólo de las universidades privadas, sino que de todas las universidades chilenas. Mantener e incrementar ese estatus no es una tarea fácil, pero creo que Patricio Soto está capacitado para hacerlo”, destacó Froemel.
Nuevos desafíos para la gestión en el vicedecanato de la Universidad Autónoma de Chile, en donde Patricio Soto deberá velar por cuidar el prestigio que a través de los años y de un crecimiento continuo, ha posicionado a esta Facultad de Educación entre las más cotizadas en la oferta académica nacional.