Una excelente evaluación de los distintos cursos que se impartieron durante la décima versión de la “Escuela de Verano” de la Universidad Autónoma de Chile, realizaron los estudiantes que durante esta semana tuvieron la oportunidad de vivir el ambiente universitario en las mismas aulas e infraestructura que utilizan los alumnos regulares desde marzo a diciembre.
Luego de 16 horas pedagógicas en las que recibieron toda la información necesaria sobre Inglés Básico, Reanimación Cardiopulmonar y Primeros Auxilios, Formulación y Evaluación de Proyectos y Ofimática e Internet Básico, se hicieron acreedores de la certificación que entrega la casa de estudios, avalando la calidad de los conocimiento entregados por los docentes titulares de la casa de estudios superiores.
Denisse Montesinos está en segundo año medio y se enteró de la Escuela de Verano a través de los medios de comunicación. Dice que no lo pensó dos veces para inscribirse en el taller de Reanimación Cardiopulmonar y Primeros Auxilios.
“Una bonita experiencia. Aprendí demasiado y eso es bueno, porque me interesaría estudiar una carrera de salud cuando egrese de colegio”, expresó.
“Es una muy buena actividad en la que se puede aprender mucho” agregó Valeria, quien destacó que los cursos sean gratuitos, “para que todos vengan y se incentiven a aprender”.
Por su parte, Pamela, que estudia la carrera de Enfermería en la Universidad Autónoma, valoró y dio fe que los profesores “explicaron súper bien y se entendió todo. Buena actividad, muy completa y los profesores, súper didácticos. Yo estudio acá y veo que la calidad de los talleres es la misma que se entrega durante el año, con profesores que tienen excelente disposición”, señaló.
Miguel Aguilera, estudiante de Tecnología Médica, se enteró del curso a través de una amiga y pese a que es la primera vez que participa, asegura que es ciento por ciento recomendable, porque “me pareció excelente, aprendí de todo y en eso fue importante la implementación con la que contamos”, detalló. Mismo ítem que destacó Loreto Montesinos, también participante del taller de Reanimación Cardiopulmonar y Primeros Auxilios.
Ignacio Peña, coincidió con ellos. “Yo he estado en otros cursos de este tipo, pero nunca antes acá en la Autónoma. Sin duda este es el más completo que he tenido”, aseveró.
EVALUACIÓN POSITIVA
Al respecto, Miguel Mellado, director de Extensión y Comunicaciones de la Universidad Autónoma de Chile, hizo una evaluación positiva de la Escuela y destacó la necesidad de seguir realizándola –tanto en época invernal como estival-, para lograr llegar a la mayor cantidad de personas posibles.
“Es increíble como la comunidad cuenta con esta actividad y la espera. Desde que se definió la fecha de realización y los talleres que se ofrecerían, comenzaron las consultas y rápidamente se llenaron las vacantes ofertadas. Este año incluso tuvimos que aumentar los módulos para que los grupos de alumnos fueran más reducidos y pudieran recibir de manera más eficiente la instrucción”, puntualizó.