Durante todo el mes de abril, estudiantes de la carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión, que imparte la Universidad Autónoma de Chile en Santiago, Talca y Temuco, prestarán asesoría gratuita a los contribuyentes durante la Operación Renta 2016.
Las estimaciones para este año indican que el Servicio de Impuestos Internos (SII) recibirá alrededor de 3,3 millones de declaraciones de contribuyentes de todo el país, de las cuales el 99,7% se realizará en forma electrónica.
Sin embargo, para muchos contribuyentes el Formulario 22 podría presentar opciones algo difíciles de comprender y corroborar, especialmente a raíz de la entrada en vigencia de la Reforma Tributaria.
Talca
Por sexto año consecutivo, estudiantes de la carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión estarán apoyando el proceso de Declaración de Impuestos.
Se trata de 35 alumnos de tercero y cuarto año de la carrera, que gracias a un convenio entre la institución de educación superior y el Servicio de Impuestos Internos, orientarán y ayudarán a los contribuyentes que concurran hasta las dependencias del servicio público para cumplir con el trámite tributario, donde los alumnos dispondrán de un módulo de atención, al igual que en las dependencias del campus universitario.
El director de la carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión en Talca, magíster Enrique Jofré, explicó que la colaboración que se prestará a los contribuyentes para la Declaración de Renta 2016, consistirá en que todos los días hábiles del mes de abril los alumnos de la carrera van a atender a contribuyentes en forma gratuita para asesorarlos y guiarlos en su declaración.
La autoridad académica manifestó que esta acción -que se realiza desde el año 2010- ha sido de gran relevancia para la universidad, para la carrera y para los estudiantes, permitiendo cada año atender a un número que supera los 3 mil contribuyentes. “Es interesante porque son alumnos que están en tercero y cuarto año de la carrera y para ellos es una experiencia al vincular su aprendizaje en aula con respecto al desarrollo de la aplicación directamente con contribuyentes en el ámbito laboral. Ha sido una experiencia muy importante y enriquecedora para ellos en las asignaturas tributarias, que son de las importantes dentro de la carrera”, explicó.
En este sentido, los estudiantes se han preparado para poder realizar este apoyo al proceso de buena manera, recibiendo una capacitación de actualización por parte del Servicio de Impuestos Internos, actividad destinada también a los docentes de las asignaturas de Renta y Economía y Desarrollo Regional.
Santiago
Esta iniciativa viene repitiéndose desde el año 2014 y surge a partir de un convenio marco suscrito entre la Universidad Autónoma de Chile y el Servicio de Impuestos Internos, que considera además la apertura de cupos para prácticas tempranas y profesionales en la Dirección Regional Metropolitana Sur de esa repartición estatal.
La directora de la carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión en Santiago, magíster María Ivonne Carvacho, explicó que se habilitará uno de los Laboratorios de Informática del campus El Llano Subercaseaux de San Miguel, a metros de la Dirección Regional Metropolitana Sur del SII.
“Las personas que no estén familiarizadas con la plataforma online o tengan dudas acerca de la consistencia de los datos informados en la propuesta que entrega el SII, pueden recurrir sin costo al apoyo de nuestros alumnos de segundo y tercer año para que los orienten durante parte o toda la etapa de declaración”, precisó, subrayando que “la confianza que el Servicio ha depositado en nosotros para apoyarlos en la Operación Renta, da cuenta de la sólida y actualizada formación disciplinar que reciben nuestros futuros profesionales”.
Temuco
Por su parte, en la capital de La Araucanía, en el marco de un convenio con el Servicio de Impuestos Internos y la casa de estudios, la asesoría gratuita a contribuyentes durante el proceso de Operación Renta comenzó también en el año 2014.
En promedio, cada año son alrededor de 15 los alumnos que dedican parte de su tiempo a ayudar a quienes lo necesitan, en una sala especialmente habilitada en el campus de la Avenida Alemania.
De hecho, según explicó Mauricio Burgos, director de la carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión, los jóvenes que se suman a este proceso 2016 ya fueron capacitados y el lunes por la tarde se definirán los lugares de atención gratuita a contribuyentes que se extenderá durante el mes de abril.