
Con una emotiva ceremonia, la Universidad Autónoma de Chile Sede Talca, celebró los 20 años de la carrera de Obstetricia y Puericultura, ocasión en la que se reconocieron los principales hitos de su trayectoria y se entregaron distinciones a quienes han contribuido al desarrollo y consolidación del programa académico a lo largo de estas dos décadas.
La actividad contó con la presencia de titulados, estudiantes, académicos, y autoridades universitarias, así como del director corporativo de VidaUA, Ignacio Osorio, quien reconoció a destacadas profesionales UAlumni de la institución.
Durante la ceremonia, la matrona Lucila Cerda, fundadora y primera directora de la carrera, compartió palabras cargadas de emoción al reencontrarse con antiguos colegas y estudiantes.
“Siento una emoción muy grande. Este es un cierre que estaba pendiente porque cuando me retiré estábamos en pandemia y se hizo igual el cierre online, pero no es lo mismo abrazarse y estar frente a frente con quienes compartí durante muchos años”, señaló.
Asimismo, destacó el crecimiento sostenido de la carrera y de la universidad en general, “he apreciado el crecimiento de la carrera, que va desde la formación misma hasta los servicios que la universidad está prestando para la docencia, los estudiantes y la comunidad. Lo fundamental es mantenerse atentos a los nuevos desafíos que trae la ciencia, la tecnología y nuestra disciplina, fortaleciendo la unión, la actualización constante y el liderazgo en los equipos de salud”.
Por su parte, la directora de la carrera de Obstetricia y Puericultura, Dra. Daniela Andrade, resaltó el valor de la instancia como un espacio para mirar tanto al pasado como al futuro.
“En esta ceremonia conmemoramos los 20 años de la carrera, donde participaron titulados, estudiantes, docentes, autoridades y personas que han sido parte de nuestra historia. Es una oportunidad para recordar todo el crecimiento que hemos tenido, pero también para proyectar los desafíos que vienen. Hoy vemos una carrera consolidada y reconocida, que debe seguir creciendo en línea con los desafíos de la salud sexual, reproductiva y no reproductiva, manteniendo siempre la calidad en la formación de nuestros egresados”, puntualizó Andrade.
El encuentro también fue un momento para el reencuentro de generaciones. Bárbara Contreras, matrona del Hospital Regional de Talca y egresada de la segunda generación, compartió su emoción al participar en la conmemoración.
“Esta ceremonia ha sido muy emocionante, porque uno no se da cuenta cómo pasa el tiempo. Soy de una de las primeras generaciones, y ver el desempeño de quienes nos formaron y de nuestros compañeros es muy gratificante. Pertenecer a esta universidad y colaborar con las nuevas generaciones es un lindo desafío”, manifestó Contreras.
Con esta celebración, la Universidad Autónoma de Chile reafirma su compromiso con la formación de profesionales de excelencia y con el fortalecimiento del rol de la matronería en el país, reconociendo la labor de quienes han contribuido a construir una historia de vocación, servicio y compromiso con la salud de las personas.