Como parte de su compromiso con el desarrollo de políticas públicas innovadoras y la formación integral de sus estudiantes, la Universidad Autónoma de Chile impulsa el trabajo del Observatorio de Políticas Públicas (OPP), una instancia académica nacida desde la carrera de Administración Pública y que pretende convertirse en un espacio de reflexión teórica y metodológica, de difusión de investigaciones y de fortalecimiento del vínculo con el entorno social.
Desde su origen, el OPP se ha consolidado como una plataforma multidisciplinaria en la que convergen docentes e investigadores de diversas unidades académicas, como son las facultades de Ciencias Sociales y Humanidades, Administración y Negocios, y Derecho.
“La participación en diversas redes ha permitido conjugar distintos enfoques que son centrales en las diversas disciplinas, pero que se articulan en torno a temas de políticas pública tanto nacionales como de interés internacional”, señala su directora, Dra. Lorena Araya.
El OPP ha establecido redes de colaboración con académicos de instituciones nacionales e internacionales, lo que se ha traducido en la publicación de más de 130 artículos científicos en revistas indexadas de alto impacto.
A su vez, fruto de estas mismas alianzas, ha participado en congresos, cursos y seminarios, contando con la presencia de expertos de alto nivel y incorporando enfoques globales.
“Estos seminarios son de gran relevancia para el Observatorio pues constituyen un espacio de discusión y una oportunidad para generar un diálogo sobre políticas pública entre expertos, académicos y personeros del sector público”.
Uno de los pilares del Observatorio es la participación estudiantil. A través de la figura del asistente de investigación, se ha incentivado la incorporación de estudiantes de pregrado de la carrera de Administración Pública en actividades investigativas.
“Entre los desafíos que nos hemos planteado está continuar trabajando en temas de riesgo de desastres, de género e inteligencia artificial”, señala la Dra. Araya.
Con su trabajo, el Observatorio de Políticas Públicas sigue reafirmando su propósito de incidir en el debate público y contribuir activamente a la construcción de una sociedad más equitativa, informada y resiliente.